Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Gerald Oropeza y Rodolfo Orellana también estaban afiliados al SIS

Rodolfo Orellana y Gerald Oropeza cuentan con el SIS.
Rodolfo Orellana y Gerald Oropeza cuentan con el SIS. | Fuente: Andina/RPP

En la lista también figuran César Álvarez y Gerson Gálvez Calle, alias Caracol como personas inscritas en el seguro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Sistema Integral de Salud (SIS) y sus polémicos afiliados sigue trayendo más sorpresas. Esta vez se ha descubierto que personas ligadas a la delincuencia e investigadas por corrupción también estaban en la lista de afiliados para este seguro que está destinado a personas de bajos recursos.

Rodolfo Orellana, Gerald Oropeza López, Gerson Gálvez Calle (a) Caracol y César Álvarez aparecen como inscritos en la lista de personas que puede acceder a atención en hospitales del Estado.

Un reportaje del dominical Panorama informó sobre esta nueva lista que agrava la situación del referido sistema que está en un proceso de "reorganización e investigación" según la ministra de Salud, Patricia García.

Tanto Álvarez como Orellana son acusados de liderar presuntas organizaciones corruptas para lavar dinero o beneficiarse económicamente. En el caso de Oropeza y Gálvez, son investigados por narcotráfico. En el informe señalaron que durante el gobierno de Ollanta Humala se permitió otorgar a los recursos este beneficio de salud.

Según autoridades del SIS, el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh) es el responsable de que existan personas inscritas que no cumplen con los requisitos para tener el seguro que solo es para personas pobres y extremadamente pobres, salvo algunas excepciones.

La ministra Patricia García ha dicho en Panorama que parte de la reorganización tendrá muy en cuenta este problema y que se hará una revisión exhaustiva de los planillones para que las personas que no deban estar seas retiradas del beneficio.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA