Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58
Reflexiones del evangelio
Domingo 23 de junio | "Él les dijo: ¿Por qué son tan cobardes? ¿Aún no tienen fe?"
EP 672 • 12:16
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25

Polémica entre el Ministerio de Justicia y su exministro Gustavo Adrianzén

Gustavo Adrianzén cuestionó al Minjus en las redes sociales.
Gustavo Adrianzén cuestionó al Minjus en las redes sociales. | Fuente: Andina

El exministro ha denunciado “hostigamiento judicial” en su contra, luego de que -aseguró- la institución le negara un pago para costear abogados defensores. El ministerio de Justicia ha respondido.

El exministro Gustavo Adrianzén denunció un “hostigamiento judicial” en su contra, y enfiló sus baterías contra la actual administración del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (Minjus), el cual presidió, por supuestamente negarle el pago para costear abogados defensores.

“Vicente Zeballos (actual ministro de Justicia), haciendo de comparsa, amenaza con violar mi derecho fundamental a la defensa, y pretende dejarme en estado de Indefensión. No le satisface la resolución de la sala, quiere una novela”, denunció en su cuenta en Twitter.

Según el diario Expreso, el también exprocurador fue denunciado por presuntamente haber incumplido sus funciones como miembro de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción. “El caso fue archivado, pero una acción de amparo lo reabrió recientemente”, detalló el periódico.

La publicación aseguró que el Minjus le ha negado a Adrianzén la posibilidad de tener un abogado para afrontar las investigaciones, pese a que -adujo- sí lo ha hecho con la exministra Fiorella Molinelli, investigada por el caso Chinchero.

Esto parece una represalia, porque yo vengo criticando las barbaridades del señor Zeballos, como que no usa la información de Odebrecht para aplicar la cláusula anticorrupción al Gasoducto, y que su cuestión de confianza pone al gabinete al borde de una infracción constitucional”, señaló Adrianzén al mentado diario.

Según el Minjus, no se la denegado el pago a Adrianzén, sino que se le ha solicitado realizar la subsanación correspondiente en el plazo de dos días, “conforme lo señala la citada directiva para continuar con el trámite de su solicitud”.

“Conforme el oficio 301-2019-JUS/SG y según la Directiva 004-2015-SERVIR, se ha solicitado al señor Gustavo Adrianzén subsane en el plazo de dos días los requisitos indispensables para el otorgamiento del beneficio de derecho de defensa y asesoría legal solicitado”, comentó a RPP Noticias una fuente del Ministerio.

Según la normativa vigente, se ha requerido una narración de los hechos, los mismos que estén vinculados a las acciones, decisiones y omisiones adoptadas en el ejercicio de sus funciones como exministro.

Sin embargo, Expreso buscó la versión del secretario del Minjus, Carlos Cavaganaro Pizarro, quien aseguró que no corresponde aplicar la Ley Servir para solventar la defensa legal del exministro Adrianzén, porque el caso es personal.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA