Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Heredia dijo que usar documentos robados vulnera su derecho a la intimidad

Nadine Heredia Alarcón fue miembro fundadora del Partido Nacionalista para las elecciones del 2006 y 2011.
Nadine Heredia Alarcón fue miembro fundadora del Partido Nacionalista para las elecciones del 2006 y 2011. | Fuente: Andina

La exprimera dama se pronunció sobre la negativa del Poder Judicial para suspender el uso de estos cuadernos como prueba en su proceso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Nadine Heredia y su defensa recurrirán a la Corte Suprema de Justicia luego de que el Poder Judicial negara excluir del proceso como material de prueba a las agendas. Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter explicó su posición sobre el reciente fallo.

"Fallo PJ (Poder Judicial) no afecta investigación. Es por principio que seguiremos reclamando. Utilización de documentos hurtados vulnera derecho a intimidad", escribió la tarde de este martes. Su abogado, Wilfredo Pedraza, dijo que están conformes con los argumentos de esta resolución pero que de todos modos apelarán.

Descargos. Al respecto, Heredia Alarcón dijo que "no se ha emitido juicio sobre el fondo", que es una supuesta sustracción de estos cuadernos de su casa para finalmente usarlos en su contra. A esto lo considera un delito por lo que su validez para el proceso debería quedar sin efecto.

La exprimera dama es parte de un proceso judicial por haber presuntamente recibido dinero ilícito para financiar las campañas electorales de 2006 y 2011 con dinero del exterior. En las mencionadas 'agendas' se consignan nombres de personas, montos de dinero y reuniones que habrían sido hechas por la acusada.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA