Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía para policías y militares: "No guarda armonía con la Constitución"

Janet Tello: Presidenta del PJ recomienda revisar ley de amnistía para policías y militares aprobado por el Congreso | Fuente: RPP

Janet Tello manifestó que la norma aprobada por el Congreso habla de amnistías masivas cuando lo ideal es que cada caso debe verse individualmente.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Tello rechazó también la posibilidad de que el Perú se retire de la Corte IDH
Tello rechazó también la posibilidad de que el Perú se retire de la Corte IDH | Fuente: Andina/Archivo

Janet Tello, presidenta del Poder Judicial, cuestionó la ley de amnistía para policías y militares aprobada por el Congreso y consideró que tanto el Parlamento, como el Ejecutivo, deberían revisar la norma. 

"La ley que ha sido aprobada no guarda armonía con la Constitución ni con la Convención Americana de Derechos Humanos ni con el Sistema Interamericano que ya hace más de 25 años sostuvo que no se pueden dar amnistías ni prescripciones. En todo caso, las leyes de amnistía tienen que ser caso por caso y esta sería una ley promulgada que habla de amnistías masivas, entonces me parece un tema que deben volverlo a mirar el propio Congreso o el Ejecutivo observar en ese aspecto", expresó en el programa Prueba de Fuego de RPP.

Tello reconoció que un proceso judicial en este tipo de casos no puede durar años; sin embargo, rechazó la idea de que el Perú se retire de la Corte IDH. 

"A pesar de que yo soy jueza tengo que señalar que para toda la población que considera que un derecho fundamental, que no ha encontrado justicia, a nivel de la justicia nacional, tiene aún esa otra instancia que es internacional en donde sí lo puede conseguir y así
lo han conseguido en varios casos. Entonces ¿por qué renunciaríamos?", manifestó.   

Sobre proliferación de denuncias

La presidenta del Poder Judicial sostuvo que las demoras para resolver un proceso judicial responden a que el país tiene una "litigiosidad suprema", por lo que señaló que se debe revisar el hecho de que se planteen denuncias sinsentido. 

"Se plantean demandas y denuncias absolutamente por todo y en todo momento. A cada decisión judicial le acompaña una denuncia contra el juez. Esta es una situación que debemos revisar porque nos hemos vuelto un país absolutamente denunciante de todos contra todos y muchas veces (las denuncias) no tienen ningún sentido", aseveró.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral

El Congreso se prepara para contar nuevamente con senadores y diputados, y para ello se han anunciado millonarias inversiones en infraestructura. Sin embargo, un grupo de parlamentarios promueve la permanencia de la virtualidad en el próximo Congreso bicameral. ¿Qué implica esto? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA