Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Congreso aprobó, en segunda votación, ley de amnistía a militares y policías procesados por presuntas violaciones a derechos humanos

Aprueban dictamen que otorga amnistía a miembros de FF. AA. y PNP que lucharon en contra del terrorismo.
Aprueban dictamen que otorga amnistía a miembros de FF. AA. y PNP que lucharon en contra del terrorismo. | Fotógrafo: Congreso

Con 16 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, la Comisión Permanente del Legislativo ratificó la medida recaída en el Proyecto de Ley 7549/2023-C.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:07

Los integrantes de la Comisión Permanente del Congreso de la República aprobaron este miércoles, en segunda votación, el dictamen del Proyecto de Ley 7549/2023-C que concede amnistía a miembros de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional (PNP) y comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo entre los años 1980 y 2000.

Con 16 votos a favor, 11 en contra y ninguna abstención, el grupo de trabajo ratificó la medida que otorga amnistía a todos los miembros de las instituciones previamente mencionadas. 

El presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi, señaló que fueron los miembros de la Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa quienes “con coraje y amor por la patria” enfrentaron y derrotaron al terrorismo durante esos años.

Mientras que Jorge Montoya, autor del proyecto de ley, mencionó que más de 1200 familias vienen soportando durante 40 años los llamados de las citaciones fiscales a sus seres queridos.

Otros parlamentarios como Ruth Luque y Alex Flores expresaron su opinión en contra.

La amnistía aplicará en dos situaciones específicas:

  • A miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y comités de autodefensa que no cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada, que pudieran estar denunciados, investigados o procesados por delitos vinculados a la lucha contra el terrorismo en los años 1980 y 2000.

  • A los miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y a los que hayan integrado los comités de autodefensa, adultos mayores que cuenten con sentencia firme con calidad de cosa juzgada y/o en trámite de ejecución. Para este caso, cabe precisar que la edad para acceder al beneficio de amnistía será a partir de los 70 años.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad

La bicameralidad vuelve al Congreso de la República… y no viene sola. Junto al regreso de la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados, llega también un gasto millonario en infraestructura y logística. En total, más de 180 millones de soles serán destinados a remodelaciones, adecuaciones y nuevas construcciones. ¿Qué obras se están proyectando? ¿Son realmente necesarias? Conózcalo en el siguiente informe exclusivo de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Congreso

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA