Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Fuerza Popular asegura que Joaquín Ramírez dejó "desde hace varios años" de formar parte del partido político

Joaquín Ramírez es investigado por presunto lavado de activos, delito tributario y fraude en la administración
Joaquín Ramírez es investigado por presunto lavado de activos, delito tributario y fraude en la administración | Fuente: Congreso

Joaquín Ramírez es el actual alcalde de la ciudad de Cajamarca, pero es investigado por el presunto delito de lavado de activos desde el 2014. Este martes las autoridades le incautaron más de 200 inmuebles, incluyendo cinco avionetas. 

El partido Fuerza Popular informó este martes que el alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez, ya no pertenece a la agrupación política desde hace varios años. Esto luego del operativo que realiza la Fiscalía contra el también excongresista y en la cual se le incautó avionetas e inmuebles.

“Dejamos en claro que el señor Joaquín Ramírez no es afiliado ni dirigente de Fuerza Popular desde hace varios años. Asimismo, precisamos que no existe resolución judicial que establezca responsabilidad penal respecto de nuestro Partido o sus dirigentes”, se lee el el comunicado que emitió el partido liderado por Keiko Fujimori.

Fuerza Popular exhortó también a la presidenta Dina Boluarte a que informe a sus ministros a fin de que no participen en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales en curso, pues podría interpretarse que existe un “interés político” del Gobierno. 

"Exhortamos a la presidenta Dina Boluarte a que instruya a sus ministros y estos eviten participar en conferencias de prensa sobre investigaciones judiciales en curso, pues podría interpretarse que existe un interés político del Gobierno y una injerencia en la autonomía del fuero fiscal y judicial", concluye el documento.

Caso Joaquín Ramírez

El Ministerio Público y la Policía Nacional iniciaron este martes una serie de megaoperativos que proyectan incautar más de 290 bienes en Lima y regiones contra el exsecretario de Fuerza Popular y actual alcalde de Cajamarca Joaquín Ramírez y otros 14 implicados en presuntos delitos de lavado de activos y fraude en la administración de las personas jurídicas.

El fiscal provincial Wilson Salazar dijo en conferencia de prensa en el Ministerio del Interior que este martes se incautaron 203 inmuebles, 162 con desposesión y 41 que quedaron en custodia de la Policía Nacional. Además, informó que las autoridades han dispuesto la incautación de 84 bienes muebles (83 en desposesión), entre los que se encuentran las 7 avionetas y un simulador de vuelos incautados esta mañana en un aeródromo en Ica de propiedad de Joaquín Ramírez.

El fiscal indicó que los operativos continuarán hasta el 24 de abril y se realizarán en dos etapas. La primera hasta este viernes 14, principalmente en Lima, y del 17 al próximo lunes 24 de abril en regiones. Salazar puntualizó que en el operativo de este martes se movilizaron 51 fiscales, y se ha dispuesto que otros 46 se movilicen el miércoles 12 de abril, 35 el jueves 13 y 20 el viernes 14.

El ministro del Interior, Vicente Romero felicitó el trabajo de la Fiscalía y la Policía Nacional por la efectividad y profesionalidad en un caso que se sigue desde el 2014.

Afirmó que es la investigación de lavado de activos más grande desde el 'Caso Orellana' que implicó al ahora encarcelado empresario Rodolfo Orellana y unas 79 personas involucrados en 112 hechos de lavado de activos.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA