Buscar

Julio Rodríguez explica los alcances de la resolución de la JNJ que mantiene la suspensión de Delia Espinoza

Junta Nacional de Justicia mantiene suspensión de Delia Espinoza | Fuente: RPP

El abogado, quien además representa al presidente de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Gino Ríos, explicó que la suspensión de Delia Espinoza como fiscal de la Nación y fiscal suprema titular se mantiene vigente, ya que el juez constitucional solo se pronunció sobre uno de los cuatro cargos en su contra.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Julio Rodríguez explicó el sentido de la reciente resolución emitida por la Junta Nacional de Justicia (JNJ), que determinó que Delia Espinoza no podrá retornar ni continuar en el cargo de fiscal de la Nación, ni asumir nuevamente como fiscal suprema titular.

Cabe señalar que esta decisión forma parte de un proceso disciplinario que la JNJ está llevando a cabo contra de Espinoza Valenzuela y, según el documento, la suspensión preventiva de seis meses, que había sido impuesta anteriormente, permanece vigente.

En ese sentido, el letrado detalló en RPP que, en relación con el pedido del Poder Judicial que ordenaba la reposición de Delia Espinoza como fiscal de la Nación, el juzgado constitucional que revisó el caso se pronunció únicamente sobre uno de los cuatro cargos que formaban parte del procedimiento administrativo disciplinario contra la magistrada y que, por lo tanto, los "otros cargos se mantienen vigentes" y, en consecuencia, "la suspensión también”.  

Julio Rodríguez, quien además es abogado del presidente de la JNJ, Gino Ríos, afirmó que la suspensión de la JNJ contra la extitular del Ministerio Público fue dictada "no por el cargo por el que el juez constitucional resuelve, sino por todos". 

Por esta razón, reiteró que la suspensión temporal se mantiene, ya que los otros tres puntos del procedimiento disciplinario siguen en curso.

Además, aseguró que el juez constitucional ha emitido una decisión que no es competente para la JNJ, pues no puede dejar sin efecto las resoluciones tomadas por la Junta de Fiscales Supremos, tal como lo establece su ley orgánica.

“La decisión del juzgado constitucional está plagado de errores, y uno de los más garrafales es solo haberse pronunciado respecto a uno de los cargos, y no a todos”, expresó. 

En cuanto al futuro de Delia Espinoza, Rodríguez recalcó que, ante esta resolución, la magistrada no regresará a ninguno de sus cargos mientras dure la suspensión.

No obstante, sostuvo que podría intentar presentar una reconsideración de la decisión ante la JNJ, para que sus miembros “la vuelvan a evaluar”, lo cual “es su derecho”.

“Habría que, después, verificar cuál eventualmente sería su probabilidad de argumentación para que la Junta, pues, reconsidere lo que ha decidido”, concluyó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP220 | INFORMES | Elecciones 2026: Agrupaciones políticas definirán a sus candidatos con menos de 10 delegados

Las agrupaciones políticas se preparan para elegir a sus candidatos que los representarán en las elecciones generales del 2026, sin embargo, hoy conocemos que no solo la mayoría los elegirá con el voto de delegados, sino que, además, lo harán con un número muy reducido de estos representantes. Sepa de qué agrupaciones son en el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA