Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Jorge del Castillo: Falta de firma se secretaria general de la JNJ en acta sobre Patricia Benavides "no tiene trascendencia"

El abogado se pronunció sobre el documento en el que se acordó la reposición de su defendida como fiscal de la Nación.
El abogado se pronunció sobre el documento en el que se acordó la reposición de su defendida como fiscal de la Nación. | Fuente: RPP

El abogado de la suspendida fiscal suprema indicó que la Ley Orgánica de la Junta Nacional de Justicia señala que las decisiones de dicho órgano son tomadas con quórum y dos tercios de todos sus miembros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Jorge del Castillo, abogado de Patricia Benavides, consideró que no tiene ninguna trascendencia la falta de firma de Giovanna Díaz, secretaria de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), en el acta de la sesión de dicho órgano en la que se decidió la reposición de Benavides como fiscal de la Nación.

En declaraciones a Las cosas como son de RPP, el también exparlamentario se refirió al acta de dicha sesión del pasado 9 de junio, en el que aparecen las firmas de solo seis integrantes de la JNJ y no la de la secretaria general de dicho órgano constitucional autónomo.

Al respecto, Del Castillo señaló que este es un tema ya superado, debido a que un juzgado y la fiscal de la Nación han reconocido la validez del documento emitido por la JNJ. En esa línea, dijo que, si la presencia de Francisco Távara no afectó la resolución, la de la secretaria tampoco lo haría.

“Si no estuvo presente, el doctor Távara y eso no cambia las circunstancias, siendo un miembro titular, menos va a ser importante la ausencia de la secretaria general, no tiene ninguna trascendencia”, añadió.

Sobre Ley Orgánica

Del Castillo indicó también que se le está buscando “tres pies al gato” con este asunto, pues se trata de una resolución válida y que no se puede cuestionar la ausencia de la secretaria general de la JNJ en la sesión para considerar lo aprobado como irregular.

Explicó que la Ley Orgánica de la JNJ señala que las decisiones de dicho órgano son tomadas con quórum y dos tercios de sus miembros, además, no menciona a la secretaria en ningún momento.

“Ya tienen la resolución con seis firmas, ahora le buscan tres pies al gato, falta la secretaria, después dirán que falta el video, después dirán que falta un sello, el tema está terminado, ahora vamos a ver qué pasa en la Corte Suprema, ahí está la última palabra”, indicó.

“Los que conocemos la pirámide de Kelsen, la ley orgánica está sobre el reglamento y dice que las decisiones se toman con quórum y con dos tercios de los miembros de la Junta Nacional de Justicia, la ley orgánica no menciona a la secretaria por ningún lado, eso es lo que vale”, dijo.

Penalista señala que secretaria general da fe en actas de la JNJ

Sin embargo, el abogado penalista Luis Vargas Valdivia tuvo una posición diferente y sostuvo que la presencia de la secretaria general de la JNJ era necesaria para que dé fe de lo acordado en la sesión del 9 de junio.

“La presencia de la secretaria general tiene como finalidad dar fe del acto mismo, no solo del documento, sino del acto esa es la finalidad de la presencia de la secretaria general”, dijo.

“No da fe, porque para eso existe la Secretaría General, que da fe de la presencia, de que el acto se llevó a cabo y que ellos estuvieron presentes. Para eso nuestro reglamento da, exige la presencia de este otro funcionario que es el fedatario, el secretario general tiene la condición de fedatario para precisamente dar fe”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE

Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA