Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Junta de Fiscales Supremos exhorta al TC que rechace demanda de inconstitucionalidad contra Ley de extinción de dominio

Sede del Ministerio Público.
Sede del Ministerio Público. | Fuente: Andina

Mediante un pronunciamiento, la Junta de Fiscales Supremos expresó su rechazo a la demanda de inconstitucionalidad formulada por el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, contra esta norma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Junta de Fiscales Supremos exhortó al Tribunal Constitucional a declarar infundada la demanda de inconstitucionalidad que presentó el defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, contra algunos artículos del Decreto Legislativo n° 1373 sobre la Extinción de Dominio.

Mediante un pronunciamiento, la Junta expresó su rechazo a la demanda de inconstitucionalidad que formuló Gutiérrez, pues consideraron que la modificación legislativa que provocaría un fallo en ese sentido sería contraria a los tratados internacionales, como la Convención de Viena (tráfico ilícito de drogas), Convención de Palermo (crimen organizado y terrorismo) y Convención de Mérida (corrupción de funcionarios).

"La extinción de dominio no es una confiscación ni expropiación, sino una restauración del orden jurídico, la posesión no legaliza los bienes adquiridos mediante la comisión de delitos, principalmente aquellos relacionados con la corrupción, el crimen organizado, la minería ilegal y otros delitos que afectan gravemente el orden económico y social de nuestro país.", señalan en un comunicado difundido en sus redes sociales.

Además, enfatizan que la Ley de Extinción de Dominio garantiza que cualquier intervención en el derecho de propiedad se realice a través de un proceso judicial que respete todas las garantías del debido proceso.

"No se trata de una expropiación arbitraria, sino de una medida legal, que protege incluso a terceros de buena fe, que se justifica como medida proporcional al interés superior de combatir la criminalidad, recuperar los bienes de origen ilícito; así como erradicar la informalidad patrimonial", agregan.

Señalan, igualmente, que, si la demanda de inconstitucionalidad presentada por el Defensor del Pueblo prospera, sería un grave retroceso en la lucha contra la criminalidad y los elevados niveles de informalidad económica que el Ministerio Público y el Estado viene realizando.

Te recomendamos

Las cosas como son

“La vida humana es más bella cuando la humanidad actúa unida”

¿Qué es lo que atrae tanto de las hazañas deportivas y de la celebración que vimos en la ceremonia de clausura? Quizás, el gusto de ver que los seres humanos somos capaces de competir sin hacernos daño y que nos podemos poner de acuerdo sobre reglas y autoridades para que no prevalezca la arbitrariedad y la ley del más fuerte.

Las cosas como son
Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA