Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Sábado 22 de junio | "Busquen el reino de Dios y su justicia; lo demás se les dará por añadidura"
EP 671 • 11:56
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35

Vicepresidente de Junta Nacional de Justicia: "El TC no fallará a favor de la demanda competencial"

Vásquez sostuvo que sí puede investigar presuntas infracciones disciplinarias entre jueces y fiscales
Vásquez sostuvo que sí puede investigar presuntas infracciones disciplinarias entre jueces y fiscales | Fuente: RPP

Aldo Vásquez, de la JNJ, precisó también que la fiscal de la Nación, Patricia Benavides, tiene acualmente 18 denuncias en su contra.

Aldo Vásquez, vicepresidente de Junta Nacional de Justicia (JNJ), aseguró este lunes que la demanda competencial presentada por la Fiscalía ante el Tribunal Constitucional carece de fundamento porque la JNJ no está actuando de un modo indebido, sino que ejerce una legítima competencia que es la del control disciplinario a jueces y fiscales. 

"Yo creo que en primer lugar el Tribunal Constitucional no va a fallar a favor de la demanda porque carece de fundamento. Sin embargo, debemos ponernos en ese hipotético supuesto en contra: sería muy grave porque la JNJ quedaría privada de investigar ese tipo de infracciones disciplinarias incurridas en el ámbito de la administración sino que la pretensión de la demanda es que la JNJ exclusivamente pueda investigar aquellas infracciones que se relacionan directamente con lo que la demanda llama el ámbito jurisdiccional", expresó en el programa 'Las Cosas Como Son' de RPP. 

Aldo Vásquez precisó que la JNJ tiene más de 30 denuncias contra la fiscal de la Nación, de las cuales 12 ya se archivaron porque no tenía mérito alguno para abrir una investigación preliminar. 

"En tres o cuatro casos es cierto que se han abierto investigaciones preliminares. Lo que busca una indagación preliminar es establecer si hay indicios que justifiquen la apertura de un procedimiento disciplinario. Lo que busca la JNJ no es el cuestionamiento de un acto de administración sino la infracción que hubiese podido cometerse", añadió. 

Vásquez también informó que aún no han sido notificados de la demanda competencial. En ese sentido, reconoció que a la JNJ le preocupa la postura asumida por el Ministerio Público

La demanda competencial

El Ministerio Público presentó la semana pasada ante el Tribunal Constitucional (TC) una demanda de proceso competencial contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por una presunta vulneración, “de manera clara y flagrante”, hacia sus funciones constitucionales. 

La Fiscalía pide en esta demanda que se declare al JNJ con carencia para cuestionar o revisar los actos de administración interna y actos de gestión dispuestos por la titular de dicha entidad, Patricia Benavides. 

"Si bien es cierto que la JNJ se encuentra legitimada constitucionalmente para aplicar las sanciones de amonestación, suspensión o destitución a los jueces supremos y a los fiscales supremos, también lo es que dicho organismo constitucionalmente autónomo viene ejerciendo dicha potestad de manera indebida, con evidente exceso, puesto que, a través de una apertura de una serie de investigaciones preliminares y la eventual instauración de procedimientos administrativos disciplinarios e imposiciones de sanciones provenientes de incorrectos criterios interpretativos, viene interfiriendo en el ejercicio de la atribución constitucional de la presidencia del Ministerio Público", se lee en la demanda competencial de la Fiscalía.

La Junta Nacional de Justicia se pronunció un día después, a través de un comunicado, que la demanda competencial presentada por el Ministerio Público contra la entidad en el Tribunal Constitucional (TC) tiene como búsqueda el limitar las acciones disciplinarias para sancionar. 

La entidad aclaró también que son respetuosos de la autonomía que cuenta la Fiscalía; sin embargo, sí puede investigar presuntas infracciones disciplinarias entre jueces y fiscales, que pueden cometerse en varios ámbitos como el de la gestión administrativa.

Te recomendamos

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA