Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34

Keiko Fujimori: "Confío en que mi padre será absuelto en un juicio sin presiones"

La lideresa de Fuerza Popular no aceptó la decisión del colegiado B de la Sala Penal.
La lideresa de Fuerza Popular no aceptó la decisión del colegiado B de la Sala Penal. | Fuente: AFP

La lideresa de Fuerza Popular lamentó la decisión del colegiado B de la Sala Penal Nacional que dijo que Alberto Fujimori puede ser procesado por el caso Pativilca.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La excandidata presidencial Keiko Fujimori lamentó la decisión que tomó este lunes el colegiado B de la Sala Penal Nacional, que resolvió que en el caso Pativilca no se le aplicará el derecho de gracia por razones humanitarias al expresidente Alberto Fujimori.

"Confío en que mi padre será absuelto en un juicio sin presiones políticas", escribió en Twitter. "Este pronunciamiento judicial no debe ser una excusa para volver a encarcelar a un hombre de avanzada edad y delicado de salud. Alberto Fujimori merece afrontar este proceso en libertad".

Fujimori podrá ser procesado por este nuevo juicio, luego de que el tribunal aceptó la petición de la defensa de las víctimas, en condición de presunto autor mediato del delito de homicidio calificado.

El juicio

Cuando Alberto Fujimori fue extraditado en 2007, la justicia chilena no incluyó este caso en el expediente. En octubre de 2015, el Gobierno pidió la ampliación de la extradición por el Caso Pativilca. En junio de 2017, la Corte Suprema de Chile aprobó esta ampliación.

Fujimori es acusado de autoría mediata, al igual que en los casos La Cantuta y Barrios Altos. La Fiscalía pidió 25 años de cárcel y el pago de una reparación de S/ 500 mil para los herederos legales de las víctimas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA