El fiscal José Domingo Pérez volvió a presentar la acusación contra la excandidata y lideresa de Fuerza Popular por presuntos aportes ilicitos a su campañas electorales del 2011 y 2016.
Equipo Especial Lava Jato presentó acusación fiscal contra Keiko Fujimori y pide 35 años de prisión para ella y otros coacusados por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal por el caso 'Cócteles'.
La lideresa de Fuerza Popular es investigada por los presuntos financiamientos irregulares a las campañas electorales de 2011 y 2016, en las cuales elló intentó ser presidenta.
El fiscal José Domingo Pérez fue el encargado de presentar la acusación penal contra los imputados Keiko Fujimori, Pier Figari, Ana Rosa Herz, Jaime Yoshiyama, José Chlimper, Adriana Tarazona, Augusto Bedoya, Mark Vito Villanella, Ana Cecilia Matsuno, Giancarlo Bertini, Hugo Tasayco, Juan Carlos Luna, Luis Mejía y Rafael Herrera, así como las personas jurídicas del Partido Político Fuerza Popular y MVV Bienes Raíces S. A. C.
En relación con Keiko Fujimori, la fiscalía aumentó su pedido de cárcel de 30 a 35 años y 730 días multa, por los delitos de lavado de activos agravado en organización criminal, en concurso con los delitos de falsa declaración en procedimiento administrativo y falsedad genérica.
Asimismo, la Fiscalía ha requerido el sobreseimiento de 19 investigados y el sobreseimiento parcial de dos de ellos.
De esta manera, se da cumplimiento a la resolución del Tribunal Constitucional establecida mediante el expediente 02803-2023-HC/TC, por lo que este caso pasará a la etapa de control de acusación.

El caso
Fuerza Popular realizó los denominados 'cócteles', eventos de recaudación de fondos que consistían en lujosas cenas a las que se podía acceder mediante el pago de hasta 500 dólares para las campañas electorales de 2011 y 2016. Para el fiscal José Domingo Pérez, esto no era más que una fachada destinada a recibir aportes irregulares de diversas empresas.
En 2017, el portal IDL Reporteros reveló una anotación en la agenda electrónica de Marcelo Odebrecht relacionada con la campaña de Keiko Fujimori en 2011, que decía: 'Aumentar Keiko para 500 e eu fazer Visitas'. Con ello, las investigaciones apuntaron a la lideresa del Fujimorismo.
Fujimori Higuchi estuvo con prisión preventiva en el 2018 por este caso, aunque luego pudo salir en libertad e incluso postulo a la presidencia una vez más en el 2021. Además, el Poder Judicial también impuso medidas similares contra otros exdirigentes de Fuerza Popular, así como también autorizó allanamientos e incautación de información en los locales de este partido político.