Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Keiko Fujimori: Poder Judicial decidirá este lunes si archiva acusación por lavado de activos

Audiencias de Control de la Acusación son paso previó para pasar a juicio público
Audiencias de Control de la Acusación son paso previó para pasar a juicio público | Fuente: Andina

La defensa legal de Keiko Fujimori solicitó archivar el caso al considerar que su defendida no cometió el delito de lavado de activos. De ser negado el pedido, se continuará con el camino hacia el juicio oral público.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial resolverá este lunes, 12 de setiembre, si se archiva o no la acusación en contra de la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, por el delito de lavado de activos. Para este caso, la Fiscalía de la Nación decidió incluir también a Jaime Yoshiyama, Pier Figari, Ana Herz, José Chlimper, Augusto Bedoya y Adriana Tarazona.

El juez de investigación preparatoria, Víctor Zúñiga, será encargado de evaluar los argumentos presentados por Giulliana Loza Ávalos, abogada de Fujimori. La jurista menciona que su defendida y los demás involucrados no cometieron el delito de lavado de activos que se les atribuye durante las campañas presidenciales de 2011 y 2016.

El pedido de la defensa fujimorista se realizó dentro del marco de las audiencias de Control de la Acusación, un paso previo para pasar a juicio oral público que tendrá que evaluar el juez Zúñiga.

¿Qué argumenta la defensa de Fujimori?

La abogada Giulliana Loza señala que se requiere un delito fuente para configurar el delito de lavado de activos; es decir, un acto ilícito que produzca una ganancia indebida para, posteriormente, gozar de su beneficio. Además, precisa que no cualquier ilícito puede ser considerado delito fuente, sino debe ser uno grave como narcotráfico, terrorismo, corrupción, secuestro, extorsión, defraudación tributaria, entre otros. 

Respuesta de la Fiscalía

Ante los argumentos de la defensa fujimorista, el fiscal José Domingo Pérez apeló a una sentencia de la Corte Suprema que indica que el  fraude en la administración de persona jurídica puede, en efecto, considerarse como un delito fuente en casos de lavado de activos. Además, recordó los casos de Abimael Guzmán y Alberto Fujimori sentaron jurisprudencia sobre la autoría mediata en los delitos de crimen organizado.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA