Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

TC deja al voto habeas corpus presentado por Keiko Fujimori para anular acusaciones por caso 'Cócteles'

La Fiscalía solicita 30 años contra Fujimori por los presuntos aportes ilegales a sus campañas presidenciales
La Fiscalía solicita 30 años contra Fujimori por los presuntos aportes ilegales a sus campañas presidenciales | Fuente: Andina

La defensa legal de la excandidata presidencial busca anular las imputaciones formuladas por la Fiscalía en su contra y todo lo actuado hasta la fecha dentro de este proceso penal. El resultado se dará a conocer en los próximos días.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Pleno del Tribunal Constitucional dejó al voto este martes la demanda de habeas corpus que presentó la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, para anular toda la investigación que se le sigue en la Fiscalía por el caso 'Cócteles'.

Tanto la Procuraduría como los abogados de la excandidata presidencial presentaron esta mañana sus argumentos frente a los magistrados del TC, quienes anunciarán su decisión final en los próximos días.   

La defensa legal de Keiko Fujimori sostiene que su patrocinada ha sido investigada, procesada y acusada por hechos que no constituyeron delito en su momento. Además, indicó que el lavado de activos no estaba tipificado en 2011 ni en abril de 2016, sino que se incorporó recién con el Decreto Legislativo 1249 en noviembre de ese año 2016.

Esta acción de habeas corpus llegó al Tribunal Constitucional el pasado 2 de julio del año pasado tras haber sido rechazada por el Tercer Juzgado Constitucional de Lima y la Tercera Sala Constitucional de Lima, a nivel del Poder Judicial, respectivamente.

¿Por qué se le investiga?

Keiko Fujimori es investigada por presuntos aportes ilegales a sus campañas presidenciales de los años 2011 y 2016 a través de la figura delictiva del lavado de activos.

De acuerdo a la tesis de la Fiscalía, Fuerza Popular habría recibido hasta 17 millones de dólares en aportes ilegales para las referidas campañas electorales de empresas como la constructora Odebrecht y otras. Y según indicó el fiscal Pérez, Keiko Fujimori "tenía conocimiento y manejo de los ingresos que captaba" su partido. 

Pérez Gómez pidió 30 años y 10 meses de prisión contra la Lideresa de Fuerza Popular dentro de este proceso penal.

El poder en tus manos

EP188 | INFORMES | El 89% de peruanos admite que no sabe elegir bien a sus autoridades

En 2026, el Perú volverá a las urnas para elegir a sus próximas autoridades. ¿Qué tan consciente son los peruanos sobre el poder de su voto? El Estudio "¿Cómo vota el Perú?", elaborado por Arellano Consultoría para Crecer y presentado en exclusiva en RPP, ofrece una radiografía de cómo piensan los peruanos, qué importancia le dan al acto de votar y qué tan autocríticos son con sus decisiones electorales.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA