Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Candidato a la Presidencia del Poder Judicial propone un pacto social nacional por la justicia

Manuel Luján Túpez, durante la entrevista en RPP TV. | Fuente: RPP

En RPP, Manuel Luján Túpez, juez supremo titular y candidato a la Presidencia del Poder Judicial, remarcó que la prerrogativa del Congreso no es fiscalizar a jueces y fiscales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Manuel Luján Túpez, juez supremo titular y candidato a la Presidencia del Poder Judicial, propuso un pacto social nacional que garantice la autonomía e independencia de esa institución, esencial para el Estado de derecho.

En una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP TV, Luján Túpez destacó la necesidad de que los tres poderes del Estado —Ejecutivo, Legislativo y Judicial— suscriban este compromiso que promueva a la justicia como un servicio fundamental y no como un gasto.

“Así como hay escuelas y hospitales, debe haber un juzgado de primera instancia en cada lugar que se necesite”, señaló.

El integrante de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema lamentó que el Perú solo destine el 0,2 % de su presupuesto general al Poder Judicial, una cifra inferior a la de otros países de la región. Según mencionó, en Colombia y Chile se asigna el 0,87 % y el 1,87 %, respectivamente, a la justicia.

“La prerrogativa del Congreso no es fiscalizar a los jueces y fiscales”

Luján Túpez recalcó la importancia de que la República se funde sobre los tres poderes iguales en todos los aspectos e indicó que los “frenos y contrapesos” son indispensables para el equilibrio del sistema.

En este sentido, el postulante subrayó que la prerrogativa del Congreso no es fiscalizar a jueces y fiscales. 

Cuando se le consultó sobre el dictamen aprobado en septiembre pasado por el Congreso que otorga a la Policía Nacional del Perú (PNP) la facultad de realizar investigaciones preliminares sobre delitos, Luján Túpez respondió.

“La Fiscalía nunca ha perdido ningún sentido de su dirección. La policía siempre ha estado al servicio del acopio de las primeras condiciones. [Ambas instituciones] necesitan conversar y coordinar. Una ley no va a cambiar eso”.

Manuel Luján Túpez, integrante de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República.
Manuel Luján Túpez, integrante de la Sala Penal Permanente de la Corte Suprema de Justicia de la República. | Fuente: RPP

Te recomendamos

Las cosas como son

El machismo comienza en el hogar

El machismo nace y se reproduce en los hogares, con las jerarquías, las limitaciones de libertades y la mala distribución de tareas domésticas.

Las cosas como son
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA