Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Maritza Sánchez, exasistente de Dina Boluarte, deberá declarar este lunes ante la Fiscalía

Maritza Sánchez Perales fue directora de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM).
Maritza Sánchez Perales fue directora de la Dirección Regional de Educación de Lima Metropolitana (DRELM). | Fuente: Drelm

Maritza Sánchez fue citada como testigo en la investigación fiscal a la presidenta Dina Boluarte por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y financiamiento prohibido de organizaciones políticas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Maritza Sánchez, exasistenta de Dina Boluarte en su campaña a la Vicepresidencia de la República en las elecciones generales de 2021, deberá rendir este lunes 10 de abril su declaración en calidad de testigo como parte de la investigación preliminar que se le inicio a la mandataria en la Fiscalía por los presuntos delitos de organización criminal, lavado de activos y financiamiento prohibido de organizaciones políticas.

El fiscal Richard Rojas Gómez dispuso que el interrogatorio de Sánchez Peralta se lleve a cabo de manera presencial desde las 9:30 a. m. en su despacho ubicado en la cuadra dos del jirón Santa Rosa, en el centro de Lima.

Maritza Sánchez declarará ante el magistrado sobre su perfil académico, profesional, laboral, económico, actividades que realiza, afiliación y participación política, aportes de dinero, depósitos o transferencias de dinero, el posible vínculo o relación con los investigados; así como la información que pueda proporcionar sobre los hechos materia de investigación “bajo apercibimiento de conducirse compulsivamente” en caso de inconcurrencia injustificada.

¿Qué dicen Shimabukuro y Sánchez?

Maritza Sánchez reveló a medios periodísticos que Henry Shimabukuro cubrió gastos de la campaña electoral de Dina Boluarte, los cuales no habrían sido declarados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), hecho que, posteriormente, fue confirmado por dicho empresario, investigado por el caso Gabinete en la sombra en el gobierno de Pedro Castillo.

Ante la pregunta "¿qué cubrió exactamente Henry Shimabukuro?", la profesora Maritza Sánchez respondió al programa Cuarto Poder : "Cuando Henry dice 'todo', él no miente. En algún momento, hemos sacado cuentas... como 800 000 soles". 

Esto generó que el fiscal Richard Rojas Gómez decidiera ampliar la investigación preliminar a Dina Boluarte, Pedro Castillo y Henry Shimabukuro para incorporar estos hechos relacionados al caso de las campañas electorales del partido político Perú Libre.

El empresario y exasesor de Palacio de Gobierno, Henry Shimabukuro, reveló en RPP Noticias que ha entregado al Ministerio Público una serie de audios, fotografías y conversaciones de WhatsApp que demostrarían las coordinaciones que realizaba con la presidenta Dina Boluarte durante la segunda vuelta de las elecciones generales del 2021.

Según el investigado, las conversaciones con la entonces candidata a la Vicepresidencia de la República incluyen agradecimiento por las compras, aportes y el apoyo dado en la campaña. “Sí hay cruces de WhatsApp donde ella me agradece por las compras de pasajes o viáticos. Esas son pruebas suficientes”, aseveró.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA