Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Martín Vizcarra fue retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II [VIDEO]

Martín Vizcarra: expresidente es retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II
Martín Vizcarra: expresidente es retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II | Fuente: RPP

Momentos antes, exmandatario señaló en declaraciones exclusivas a RPP que este cambio se debe a una "decisión de carácter político".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Martín Vizcarra fue retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II | Fuente: RPP/Miriam Ccahuana

El expresidente Martín Vizcarra fue retirado esta noche del fundo de Barbadillo en una minivan del INPE para ser trasladado al penal Ancón II, donde cumplirá los cinco meses de prisión preventiva que le dictó el Poder Judicial mientras duran las investigaciones por el caso Hospital de Moquegua y Lomas de Ilo. 

La salida del exmandatario se dio bajo extremas medidas de seguridad. Al lugar también había acudido Carlos Illanes, Personero legal de partido Perú primero, para expresar, junto a un grupo de militantes, su rechazo ante este cambio de sede donde Vizcarra será recluido.

El INPE, a través de un comunicado, informó que una Junta Técnica de Clasificación dispuso que el exmandatario sea enviado al Establecimiento Penitenciario de Lurigancho. No obstante, "por seguridad penitenciaria" dispusieron que se le traslade al penal de Ancón II.

El pasado 14 de agosto, la entidad había determinado que el expresidente cumpla los cinco meses de prisión preventiva que le impuso el Poder Judicial en el penal de Barbadillo, ubicado en las instalaciones de la Dirección de Operaciones Especiales (Diroes), en el distrito de Ate.

Sin embargo, seis días después, el 20 de agosto, se declaró nula la clasificación del exmandatario en dicho penal y dispuso que una nueva junta clasifique el centro penitenciario en el que cumplirá la medida en su contra, para lo cual designó a tres funcionarios para formar dicho grupo.

Patrulleros de la Policía Nacional escoltan la minivan que traslada al expresidente hacia el Penal de Ancón
Patrulleros de la Policía Nacional escoltan la minivan que traslada al expresidente hacia el Penal de Ancón | Fuente: RPP/Miriam Ccahuana

"Es una decisión de carácter política"

El expresidente Martín Vizcarra indicó este viernes, en entrevista exclusiva para RPP, que su traslado al Establecimiento Penitenciario de Ancón II fue una decisión de carácter político, debido a que las dos juntas clasificadoras del INPE determinaron que debía quedarse en el Penal de Barbadillo

Vizcarra Cornejo sostuvo que, luego de su traslado al Penal de Barbadillo por disposición del INPE, una nueva junta clasificadora de dicha entidad fue a visitarlo el pasado miércoles 20 de agosto y que este grupo también determinó que debía permanecer en dicho penal, pero le indicaron que si se decidía su traslado a otro establecimiento penitenciario era por una “decisión política de otro nivel”.

Martín Vizcarra fue retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II
Martín Vizcarra fue retirado de Barbadillo y trasladado al penal de Ancón II | Fuente: RPP/Miriam Ccahuana
El poder en tus manos

EP210 | INFORMES | Elecciones 2026: Presunto uso de tachas electorales para perjudicar a partidos políticos

En pleno camino hacia las elecciones del 2026, una alerta encendió el debate: las tachas maliciosas, una figura pensada para cuidar la legalidad, que en algunos casos se usa como mecanismo para bloquear partidos y presionar a sus líderes. Una denuncia hecha en RPP puso el foco en este problema y obligó al JNE a reaccionar.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA