A través de un breve pronunciamiento en su cuenta de 'X', el expresidente saludó que, tras la decisión de la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior, pueda salir "del lugar donde injustamente he sido detenido".
El expresidente Martín Vizcarra se pronunció luego de que la Tercera Sala Penal Nacional de la Corte Superior ordenara su inmediata excarcelación tras declarar infundado el requerimiento fiscal de variación de prisión preventiva en su contra.
"Estimados amigos y simpatizantes: Se hizo justicia, mañana 4 de septiembre, en horas de la mañana, estaré saliendo del lugar donde injustamente he sido detenido. Los invito a este reencuentro con todos ustedes, un abrazo fuerte", señaló en su cuenta de 'X' (antes Twitter).
Por votación mayoritaria emitida por los jueces Superiores Víctor Enríquez y Yeny Magallanes, el tribunal superior ordenó la inmediata libertad de Vizcarra Cornejo al acoger "en parte" el recurso de apelación que presento el exmandatario, a través de su defensa legal, para dejar sin efecto la resolución que dictó el juez Jorge Chávez Tamariz el último 13 de agosto en la que le impuso dicha medida restrictiva en su contra dentro de este proceso penal.
La sala superior reformó la decisión de juez Chávez Tamariz y declaró infundado el pedido de la Fiscalía para que se varíe el mandato de comparecencia simple que pesa sobre el exmandatario por el de prisión preventiva a raíz de este caso.
El colegiado superior precisó que en la resolución apelada que "no hay motivos suficientes para imponer prisión preventiva en este caso, por lo que corresponde amparar los agravios de la defensa y disponer que el exmandatario afronte bajo comparecencia simple, es decir sin ninguna restricción en su contra, lo que resta de este proceso penal que se encuentra a la actualidad en la etapa de juicio oral".
El juez superior Julio Valverde emitió un voto singular en el que se mostró a favor de que se declarará improcedente el requerimiento fiscal de prisión preventiva contra el expresidente Martín Vizcarra y se ordenara su inmediata libertad dentro de este proceso penal
Cabe recordar que el Cuarto Juzgado Penal Colegiado Nacional lleva adelante el juicio oral contra Martin Vizcarra por presuntos actos de corrupción cuando fue presidente regional de Moquegua por el cual el fiscal Germán Juárez Atoche solicitó al Poder Judicial que se le imponga la pena de 15 años de prisión al acusarlo por el presunto delito de cohecho pasivo propio en agravio del Estado.

“No me voy a fugar"
Semanas atrás, el expresidente, quien cumplía prisión preventiva en el penal de Barbadillo, en Ate, presentó su apelación el último 29 de agosto. Durante la audiencia, el exmandatario defendió su arraigo familiar y laboral, asegurando que no representa un riesgo de fuga.
“No me voy a fugar, no me voy a asilar, no me voy a autoeliminar. Voy a afrontar siempre la justicia y no voy a traicionar ni a la justicia peruana ni a los millones de peruanos que creen en mí”, afirmó Vizcarra.
El expresidente también argumentó que ha cumplido con todas las reglas de conducta impuestas durante el proceso y negó haber obstaculizado la justicia.
Según Vizcarra, no existen pruebas nuevas que justifiquen la prisión preventiva, medida que calificó como desproporcionada.
El exmandatario enfrenta investigaciones por los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital Regional de Moquegua', relacionados con presuntas irregularidades durante su gestión como gobernador regional de Moquegua.
La Fiscalía había solicitado la variación de la comparecencia con restricciones a prisión preventiva, argumentando riesgo de fuga y falta de arraigo. Sin embargo, de acuerdo al fallo conocido hoy, la sala penal consideró que los elementos presentados no justificaban la medida.
Vizcarra cumple prisión preventiva en el penal de Barbadillo en Ate, a donde fue retornado luego de pasar cinco días en el Penal Ancón II tras una cuestionada disposición del INPE. Tras las críticas a esta medida, el ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, anunció su retorno inmediato a Barbadillo.
Estimados amigos y simpatizantes: Se hizo justicia, mañana 04 de septiembre, en horas de la mañana, estaré saliendo del lugar donde injustamente he sido detenido.
— Martín Vizcarra (@MartinVizcarraC) September 4, 2025
Los invito a este reencuentro con todos ustedes, un abrazo fuerte .
Martín
"Existen pruebas suficientes para una eventual condena"
Al respecto, el abogado penalista Julio Rodríguez señaló que la decisión de la Corte fue “correcta” debido a que “no había un sustento objetivo” que acreditara que Martín Vizcarra era una persona que “representara un peligro de fuga”.
“El sustento del peligro procesal era muy débil y, por lo tanto, la decisión emanada de la Corte Superior es una decisión correcta porque lamentablemente no pueden acabar interpretando los arraigos de una manera subjetiva, no pueden acabar diciendo que ellos creen que va a haber una fuga si es que no hay un sustento objetivo y una data que permita acreditar que estamos ante una persona que represente un peligro”, explicó.
“Han relativizado la idea de que haya arraigo familiar. Entonces, en buena cuenta, creo yo que esta decisión iba a ser revocada porque no había mayor fundamento en su origen respecto al peligro procesal y creo que allí es donde estos magistrados, en mayoría, han determinado la falta de motivación suficiente”, acotó.
Sin embargo, pese a que el exmandatario no represente un peligro de fuga, Rodríguez precisó que sí existen “elementos fundados de convicción” respecto a su responsabilidad en los casos 'Lomas de Ilo' y 'Hospital Regional de Moquegua'.
“El acervo probatorio en contra de Vizcarra en las dos obras cuando él era presidente regional de Moquegua lo van a colocar, desde mi perspectiva, como prognosis en una condena. De eso no hay duda. La pena va a ser superior a los cinco años, tampoco hay duda al respecto. La pena es que se le está pidiendo los 15 años y yo creo que no hay forma de que él pueda eludir esa condena”, indicó.