Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Nadine Heredia pidió US$230 mil a OAS cuando era primera dama, según colaborador eficaz

Nadine Heredia cuando fue citada al Parlamento.
Nadine Heredia cuando fue citada al Parlamento. | Fuente: Congreso | Fotógrafo:

De acuerdo con una investigación del diario El Comercio, un colaborador eficaz afirmó que Nadine Heredia lo citó en Palacio de Gobierno para hacerle este pedido.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La exprimera dama Nadine Heredia solicitó en el 2014 US$230.000 a la constructora brasileña OAS para contratar encuestadoras de opinión con miras a las elecciones del 2016, informó el diario El Comercio que cita el testimonio de un ex ejecutivo de la empresa.

Según el medio, Leonardo Fracassi recibió en setiembre del 2014 una llamada en la que le pedían acudir a una reunión en Palacio de Gobierno con la entonces primera dama, Nadine Heredia. “La indicación era entrar por la parte de atrás de Palacio, en donde hay un jardín y una escalera por donde se entra a las dependencias”, señaló el colaborador eficaz N°101-2019 a los fiscales del equipo Lava Jato en marzo de este año.

En este relato, el colaborador afirma que Nadine Heredia le dijo a Fracassi que el “Partido Nacionalista no sabía si iba a lanzar o no candidato para las elecciones y tampoco tenía definida su estrategia electoral y que, por lo tanto, ella necesitaba hacer un sondeo con el objetivo de evaluar nombres y otros factores”. En ese sentido, le dijo que necesitaba US$230.000 que serían entregados a una persona que se iba a poner en contacto con él.

El colaborador eficaz N°101-2019 declaró que Fracassi le dijo a Nadine Heredia que debía consultar este tema con los dueños de la compañía en Brasil. “Sé también que habló del tema con el señor Adelmario Pinheiro Filhio [presidente de OAS] y [este] aprobó dicha entrega y con esta aprobación solicitó al departamento de la controladoria que se cumpliera lo indicado”, afirma al colaborador. La controladoria era la división de sobornos de OAS.

00:00 · 0

Siguiendo la versión publicada en el diario, el colaborador afirma que se entregó parte del dinero solicitado que ascendió a US$120.000. No se concretó toda la entrega debido a la detención de José ‘Leo’ Pinheiro y otros tres miembros del sector de la controladoria. Según el colaborador, Fracassi tenía el interés de entregar el dinero “era “porque ya conocían el poder que tenía [Heredia] y por ello querían mantener buenas relaciones con ella para que no se bloqueen las contrataciones con OAS”.

Hasta setiembre del 2014, el Gobierno de Ollanta Humala ya había adjudicado a OAS tres proyectos. Uno fue la carretera Lima-Canta en marzo de 2012 por S/319’248.819. En marzo del 2013, se adjudicó la carretera Quilca Matarani por S/553’293.163. En enero del 2014, OAS ganó la buena pro para edificar el Centro de Convenciones de Lima, ubicado en San Borja, por S/499’310.088.

En agosto del 2014, la entonces primera dama declaró que descartaba postular a la presidencia de la República, luego de meses de especulación al respecto. Por la fecha en que, según el colaborador eficaz, Nadine Heredia le solicitó dinero para encuestas, ella contaba con una aprobación que superaba el 30%.


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA