Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Nombran miembro de una comisión a exfuncionario del TC acusado de corrupción

Gerardo Eto Cruz, denunciado por corrupción en 2015.
Gerardo Eto Cruz, denunciado por corrupción en 2015. | Fuente: Andina

Eto Cruz fue miembro del Tribunal Constitucional y se le acusó de haber recibido ilegalmente 80,000 dólares. Ahora es integrante de una comisión que busca reformar el Código Procesal Constitucional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Gerardo Eto Cruz ha sido designado como uno de los miembros de la comisión encargada de proponer ideas para reformar el Código Procesal Constitucional. La ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, firmó la resolución de la creación de este grupo especial de trabajo.

Esto pese a que Cruz fue denunciado en diciembre de 2015 por haber presuntamente recibido una coima de 80,000 dólares de parte del exalcalde de Chiclayo, Roberto Torres. El fiscal Pablo Sánchez hizo la acusación.

Esta denuncia se basó en un testimonio que dio un colaborador eficaz quien aseguró que cuando el denunciado era miembro del TC ayudó al alcalde chiclayano para que desestimen una condena que recibió por peculado.

El 7 de diciembre se presentó ante el Congreso la denuncia. Fue enviada a la Subcomisión de Acusaciones y debía ser debatida por el pleno. Sin embargo, esta comisión la archivó. Una de las integrantes de ese grupo de trabajo que desestimó el pedido era Marisol Pérez Tello, actual ministra de Justicia.

La resolución que certifica el nuevo cargo del controvertido funcionario apareció este domingo en el diario oficial El Peruano.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA