Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Omar Cairo sobre nueva investigación a la JNJ: "Tienen como mecanismo de defensa iniciar un proceso de amparo"

Congreso aprobó que la Comisión de Justicia investigue a los miembros de la JNJ por
Congreso aprobó que la Comisión de Justicia investigue a los miembros de la JNJ por "causa grave". | Fotógrafo: Andina

El abogado Omar Cairo afirmó en RPP que el proceso contra los magistrados de la Junta Nacional de Justicia (JNJ) “no tiene valor jurídico” mientras “no exista una norma que regule el procedimiento” y “establezca qué conductas son causas graves”.

Judiciales

Omar Cairo sobre nueva investigación a la JNJ: "Tienen como mecanismo de defensa iniciar un proceso de amparo"

Omar Cairo, abogado de la integrante de la Junta Nacional de Justicia (JNJ), Inés Tello, señaló que los magistrados tienen como mecanismo de defensa “iniciar un proceso de amparo” y solicitar “una medida cautelar”, luego de que el Congreso aprobara que la Comisión de Justicia y Derechos Humanos los investigue nuevamente por la presunta comisión de una “falta grave” en la suspensión de Patricia Benavides como fiscal de la Nación.

En diálogo con La Rotativa del Aire - Edición noche de RPP, explicó que este recurso los “protegerá de una arbitrariedad” y de “un agravio a sus derechos fundamentales”.

“Nadie puede ser sancionado ni puede ser sometido a un proceso sancionador si no hay una norma legal que diga en qué consiste las conductas y que regule el procedimiento”, indicó.

A ello, agregó, que “lo que va a suceder es que, en la próxima legislatura, serán citados ante la Comisión de Justicia”, pero aseguró que “este procedimiento nació viciado”.

“Es nulo, no tiene valor jurídico, porque no se puede iniciar un mecanismo para decidir si se impone una sanción de remoción, a la que alude el articulo 157, mientras no haya un procedimiento regulado en una norma y hasta que no exista una norma que defina qué conductas son causas graves”, aseveró.

Congreso aprobó que la Comisión de Justicia investigue a los miembros de la JNJ 

El pleno del Congreso, con 65 votos a favor, 25 en contra y dos abstenciones, aprobó que nuevamente la Comisión de Justicia y Derechos Humanos realice una investigación por 10 días contra la Junta Nacional de Justicia (JNJ) por la suspensión de la fiscal de la Nación, Patricia Benavides. 

Los magistrados serán investigados por presuntamente haber suspendido de forma irregular a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides. 

Esta moción fue presentada por el congresista Esdras Medina y se rechazó, pero se sometió a una reconsideración para así conseguir los votos necesarios en el Pleno del Legislativo.

El presidente del Congreso, Alejandro Soto, decidió horas antes reprogramar el debate y votación de la moción que planteaba la destitución inmediata de los integrantes de la Junta Nacional de Justicia. Esto causó indignación de los principales autores de la iniciativa: Jorge Montoya y Alejandro Muñante

"En atención a los documentos leídos y a fin de preservar el irrestricto derecho a la legítima defensa, se convocará oportunamente a los miembros de la JNJ, por única vez, para que asistan a una nueva sesión del Pleno del Congreso", fueron las palabras de Soto, quien señaló que la fecha para la reprogramación se verá más adelante.

Te recomendamos

Licenciado en Ciencias de la Comunicación por la Universidad San Martín de Porres. Periodista con experiencia en medios digitales. Redacto notas de actualidad, regiones, política y mundo.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA