Buscar

Pedro Castillo pidió adelantar su sentencia: apeló a su mal estado de salud durante audiencia de juicio oral

Pedro Castillo solicitó adelantar su sentencia tras su mal estado de salud durante audiencia de juicio oral

El incidiente ocurrió durante la audiencia de este martes del juicio oral por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022. El exmandatario recibió atención médica en un ambiente contiguo a la sala por disposición del juez.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:56

El expresidente Pedro Castillo pidio al juez José Neyra Flores, uno de los tres magistrados encargados de la audiencia de juicio oral por el caso del intento de Golpe de Estado, que se adelante la sentencia en su contra debido a su mal estado de salud.

Pedro Castillo argumentó que tiene un problema lumbar debido a las horas que permanece sentado en la audiencia y sugirió que el juez ya tiene una resolución sobre su caso.

"Yo pido de una vez por todas de que se ahorre tiempo y dinero sobre este proceso. Díganlo ya lo que tienen que decir. Nadie esta gratis acá", dijo Castillo.

En ese momento el juez Neyra le respondió: "Usted va a escuchar nuestra respuesta cuando termine el juicio, ahí va a estar la sentencia y usted lo va a leer y lo va a revisar".

Luego, Castillo reiteró su critica al manejo de la audiencia y reiteró su pedido de no demorar más el proceso.

"Pero no dilatemos más el tiempo. En sus manos tiene, con todo respeto, una resolución sobre mi caso de salud, yo tengo que pedirle permiso porque no soporto estar sentado todos los días, tengo un problema lumbar y se está agravando mi situación", mencionó.

El magistrado accedió al pedido de Pedro Castillo y se dispuso que se le suministre un medicamento, así como la evaluación de un médico en una sala continua de la sede judicial.

El caso

Como se recuerda, el expresidente Pedro Castillo dio un intento de Golpe de Estado el 7 de diciembre del 2022, y por ello la Fiscalía lo acusa por los presuntos delitos de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación de la tranquilidad pública.

La audiencia comenzó el 4 de marzo, en la que también se a la ex primera ministra Betssy Chávez, hoy en prisión preventiva; al exjefe del Gabinete de Asesores de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), y también expremier, Aníbal Torres; el exministro del Interior Willy Huerta Olivas y los exoficiales de la Policía Manuel Lozada Morales, Justo Venero Mellado y Eder Antonio Infanzón Gómez (actualmente en Suiza)

Te recomendamos

Informes RPP

Disolver: Tres veces en las que el Ejecutivo apuntó contra el Congreso

En tres decadas, tres presidentes de la República decidieron disolver el Congreso, cada uno en circunstancias diferentes que utilizaron para justificar la decisión. Al cumplirse 33 años de la primera disolución del Poder Legislativo, recordemos esos hechos y las consecuencias en el siguiente informe:

Informes RPP
Informes RPP
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA