Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Informes RPP
Rotafono, 39 años de periodismo de servicio
EP 1327 • 03:43
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Novelas contra el olvido
EP 35 • 40:34
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP216 | INFORMES | Cédula electoral 2026: lo que debes saber para votar por senadores y diputados
EP 216 • 03:15

Piden que OCMA investigue a los magistrados que liberaron a 42 procesados

Las indagaciones se efectuarán sobre las actuaciones de los jueces Ismael Orozco Huayanay, de la Corte Superior de Huaura, y Ángel Mendivil Mamani, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.
Las indagaciones se efectuarán sobre las actuaciones de los jueces Ismael Orozco Huayanay, de la Corte Superior de Huaura, y Ángel Mendivil Mamani, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional. | Fuente: Andina

La OCMA deberá determinar si hubo inconducta funcional de los jueces Ismael Orozco y Ángel Mendivil.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente encargado del Poder Judicial, Vicente Walde Jáuregui, solicitó a la Oficina de Control de la Magistratura (OCMA) que realice la investigación respecto de las decisiones judiciales adoptadas por dos magistrados que desestimaron dictar prisión preventiva contra supuestos integrantes de organizaciones delictivas. 

Las indagaciones se efectuarán sobre las actuaciones de los jueces Ismael Orozco Huayanay, de la Corte Superior de Huaura, y Ángel Mendivil Mamani, titular del Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria Nacional.

El doctor Walde Jáuregui pidió a la jefa de la OCMA, doctora Ana María Aranda Rodríguez, que tome conocimiento de los hechos, proceda de acuerdo con sus atribuciones e informe a la brevedad si existen indicios de que los citados jueces hubiesen incurrido en inconducta funcional al liberar a 41 personas, entre ellas dos efectivos de la Policía, detenidas supuestamente por integrar organizaciones delictivas.

En ambos casos, afirmó el presidente encargado del Poder Judicial, se tratan de resoluciones judiciales no definitivas, por cuanto han sido apeladas ante las instancias superiores correspondientes que evaluarán los casos y, en su momento, emitirán las resoluciones de acuerdo a ley. (Andina)

El viceministro del Interior, Rubén Vargas, cuestionó la decisión del juez Felipe Orozco, quien liberó a 27 delincuentes que integraban la banda ‘Los monos de Quepepampa’. "¿Qué cara** le pasó a este juez?", dijo. | Fuente: RPP
29 integrantes de la banda ‘Los monos de Quepepampa’, que estaría integrada por el comisario de Chancay, mayor PNP Antonio Prieto, fueron liberados.
29 integrantes de la banda ‘Los monos de Quepepampa’, que estaría integrada por el comisario de Chancay, mayor PNP Antonio Prieto, fueron liberados. | Fuente: Mininter

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA