La jueza Soledad Barrueto determinó que el pedido de constitución de la Procuraduría en este caso cumplió los requisitos establecidos en el Nuevo Código Procesal Penal para ser aceptado.
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior podrá solicitar y acceder al pago de una eventual reparación a favor del estado peruano que se le pueda imponer al excabecilla terrorista del Movimiento Revolucionario Tupac Amaru (MRTA), Víctor Polay Campos, y el sentenciado por terrorismo Jaime Castillo Petruzzi de ser hallados culpables del presunto delito de apología al terrorismo.
Esto debido a que la jueza Soledad Barrueto declaró fundada la solicitud que hizo la defensa legal del Estado peruano para constituirse como actor civil o parte agraviada dentro del proceso penal seguido a Víctor Polay Campos y a Jaime Castillo Petruzzi por este caso.
Mediante una resolución emitida el último primero de octubre, a la que tuvo acceso RPP, la jueza Barrueto Guerrero determinó que la solicitud de constitución en actor civil que presentó dicha Procuraduría, el 8 de agosto del 2024, cumplió los requisitos establecidos en el artículo 100 del Nuevo Código Procesal Penal para ser aceptada, como la identificación de los imputados contra quienes se va a proceder y el nombre de sus representantes legales, el relato circunstanciado del delito en su agravio, la exposición de las razones que justifican su pretensión y la prueba documental que acredita su derecho.
La magistrada también precisa en su resolución que las defensas técnicas de los investigados no han presentado escrito de oposición en contra de la referida solicitud de la defensa legal del estado por lo que corresponde resolver de conformidad con lo previsto en el artículo 102, inciso 1 y 2 del Nuevo Código Procesal Penal, prescindiéndose de la citación a audiencia.
Requerimiento
La Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior presentó dentro de su solicitud de constitución en actor civil una propuesta inicial para que estos investigados paguen, en forma solidaria, la suma de 30 mil soles por concepto de reparación civil a favor del estado peruano, pretensión que atiende al daño extrapatrimonial – daño moral irrogado al Estado (Frustración a los fines del Ministerio del Interior y Daño a la imagen estatal), alterando y perturbando el ordenamiento jurídico, por la presunta comisión del Delito de Terrorismo
El Ministerio Público formalizó una investigación preparatoria contra Víctor Polay Campos y el sentenciado Jaime Castillo Petruzzi por la elaboración del borrador y/o redacción del libro 'Revolución en los Andes' a pedido de la Procuraduría Pública Especializada en Delitos de Terrorismo del Ministerio del Interior.
Según la Fiscalía, en el libro se enaltece diversos actos terroristas perpetrados por la organización criminal terrorista MRTA y por sus integrantes y precisa que la sanción no ha prescrito puesto que la pena no es menor de ocho, ni mayor de quince años y los hechos respecto a Polay Campos (por escribir el libro) datan del 2012 y sobre Castillo Petruzzi (por la presentación del libro) son de agosto del 2020.
Polay Campos viene cumpliendo una condena de 35 años que le impuso el Poder Judicial en el 2008 mientras que Castillo Petruzzi fue expulsado a Chile luego de ser excarcelado tras cumplir la condena que se le impuso en nuestro país con la prohibición de volver a pisar el Perú.