Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

PJ verá el 26 de setiembre amparo de la fiscal de la Nación para anular resolución de la JNJ sobre Patricia Benavides

La audiencia se realizará el próximo 26 de setiembre.
La audiencia se realizará el próximo 26 de setiembre. | Fuente: Andina

La audiencia iba a ser el 8 de agosto; sin embargo, el juez constitucional de Lima, Juan Torres, la reprogramó para el viernes 26 de setiembre, luego de que se notificara a un domicilio ubicado en Surquillo, que no corresponde al que registra de manera oficial la JNJ en San Isidro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Poder Judicial reprogramó para el viernes 26 de setiembre la audiencia virtual en la que se evaluará la demanda de amparo que presento la Fiscal de la Nación, Delia Espinoza, para que se anule la resolución que emitió la Junta Nacional de Justicia (JNJ), el último 12 de junio, en la que ordenó la reposición de Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.

El juez constitucional de Lima, Juan Torres, adoptó esta medida en atención a que la cedula de notificación de esta audiencia única virtual, inicialmente programada para el 8 de agosto, fue notificada a un domicilio ubicado en el distrito de Surquillo el cual no corresponde al que registra, de manera oficial, la JNJ que se encuentra en el distrito limeño de San Isidro.

Ante ello, el magistrado dispuso que esta cedula de notificación sea notificada en el domicilio que registra la Junta Nacional de Justicia, a fin de que la Procuraduría Publica de esta institución pueda contestar lo que estime pertinente respecto a esta demanda de amparo y ejerza sus derechos que le correspondan dentro del plazo concedido por ley

“Por ello es pertinente reprogramar la audiencia señalada en autos y se reprograma la audiencia única para el día veintiséis de setiembre del año en curso, a las diez de la mañana (10:00 A.M.), la cual se realizará en forma virtual a través de la aplicación GOOGLE MEET” precisa el juez Torres en una resolución emitida el último 18 de julio a la que tuvo acceso RPP.

Poder Judicial incorpora a Patricia Benavides en proceso de amparo

El juez constitucional de Lima, Juan Torres, también resolvió, en otra resolución emitida el ultimo 18 de julio a la que tuvo acceso RPP, que la doctora Patricia Benavides pueda participar en este proceso de demanda de amparo al incorporarla en su condición de “litis consorte facultativa”.

El magistrado, a cargo del Noveno Juzgado Constitucional de Lima, adoptó esta medida al determinar que la doctora Patricia Benavides tiene interés jurídicamente relevante en el resultado de este proceso.

“Por ello, resulta ser tercera con interés en la presente causa, circunstancia que se pone de manifiesto que lo que se resuelva en el presente proceso, puede tener incidencia sobre la situación jurídica determinada en la resolución cuestionada objeto de amparo, por lo tanto, corresponde que a la señora Liz Patricia Benavides Vargas, sea incorporado al proceso conforme lo solicita, por ello se resuelve: incorporar al proceso a doña Liz Patricia Benavides Vargas como litis consorte facultativa, y de conformidad al artículo 48° del Código Procesal Constitucional vigente”, precisa el magistrado en su resolución.

El juez Torres dispuso que esta acción de amparo y otros documentos sea puestos conocimiento de la doctora Patricia Benavides para que absuelva la demanda, en cuanto a su derecho corresponda, dentro del plazo de diez (10) días hábiles, conforme lo establece la referida norma procesal.

La demanda de amparo

La fiscal de la Nación, Delia Espinoza, solicita en su demanda de amparo el cese de la vulneración de los derechos constitucionales al ejercicio pleno de la función pública, a la independencia funcional, al debido proceso y otros como titular del Ministerio Público en atención a la resolución que emitió la Junta Nacional de Justicia, el último 12 de junio, en la que ordenó la reposición de la doctora Patricia Benavides como titular del Ministerio Público.

Delia Espinoza demanda que se declare "la nulidad e inejecutabilidad de la referida resolución" y como pretensión accesoria se ordene a la Junta Nacional de Justicia que emita una nueva resolución que sea conforme a la Constitución Política del Perú y, por tanto, no implique una vulneración a sus derechos constitucionales que tiene como ciudadana en ejercicio de la función pública en el cargo inherente de Fiscal de la Nación.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP204 | INFORMES | Elecciones 2026: ¿quiénes no pueden ser candidatos a la presidencia y por qué?

No todos podrán competir en las elecciones del 2026. La Ley electoral y la Constitución establecen impedimentos claros para quienes cargan con condenas o restricciones legales. Aun así, algunos personajes siguen activos en la política realizando campañas electorales. ¿Quiénes son? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA