Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13

Poder Judicial confirmó la incautación de documentos de Susana Villarán

Según la confesión de Jorge Barata a fiscales peruanos, la empresa Odebrecht aportó 3 millones de dólares para la campaña del NO a la revocatoria.
Según la confesión de Jorge Barata a fiscales peruanos, la empresa Odebrecht aportó 3 millones de dólares para la campaña del NO a la revocatoria. | Fuente: Andina

Tres documentos fueron decomisados por un equipo especializado de la Fiscalía, durante el allanamiento a la vivienda de la exalcaldesa de Lima en abril.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Tercer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria confirmó que se incautaron documentos en el allanamiento hecho a la vivienda de la exalcaldesa de Lima, Susana Villarán de la Puente, del pasado 5 de abril.

La diligencia fiscal se llevó en el marco de las investigaciones que se le siguen a Villarán por el presunto financiamiento de las constructoras Odebrecht y OAS en la campaña por el NO a la revocatoria de 2013.

Lo incautado

En el operativo realizado por el Equipo Especial de la Fiscalía Supraprovincial Corporativa Anticorrupción se incautó 3 documentos y un sello con el nombre de Marco Antonio Zevallos Bueno, personero Legal Titular. 

Entre los documentos se encuentran un folio de 22 hojas con membretes de la ONPE titulado “Informe técnico de actividad económica financiera 2014-2015” y una carta con el logotipo de Diálogo Vecinal dirigida a Fernando Pinto, gerente de supervisión de fondos partidarios, la cual tiene adjunta, 10 hojas con información de gastos de la campaña electoral. 

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA