Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Poder Judicial declara fundada demanda contra Carlos Moreno interpuesta por el Hospital Loayza

Según varias grabaciones, el exasesor de Pedro Pablo Kuczynski aprovechó ilegalmente su cargo.
Según varias grabaciones, el exasesor de Pedro Pablo Kuczynski aprovechó ilegalmente su cargo. | Fuente: Foto: Andina

Según la resolución de la Sala, Moreno, en su calidad de servidor público, aprovechó su condición de servidor público para realizar negociaciones negocios ilícitos. Por esto deberá pagar una reparación civil de S/ 80 mil soles.

El Poder Judicial declaró fundada la demanda por daños y perjuicios interpuesta por el Hospital Nacional Arzobispo Loayza contra Carlos Moreno Chacón, quien deberá pagar una reparación civil de S/ 80 mil soles.

Según la resolución de la Sala Laboral Permanente de la Corte Superior de Justicia de Lima Este, Carlos Moreno, en su calidad de servidor público, “emite una serie de declaraciones mediante conversaciones telefónicas con terceras personas, aprovechando su condición de servidor público, realizando negociaciones indebidas con la finalidad de obtener ilícitamente un lucro para su persona”.

El texto también menciona que este comportamiento ha afectado el honor y la imagen del Hospital Nacional Arzobispo Loayza (institución demandante) “incumpliendo el demandado (Carlos Moreno) deberes de probidad, transparencia y ética pública que debe tener todo servidor público”, señalados en la Ley del Servicio Civil.

En ese sentido, “el Tribunal Constitucional ha establecido que el derecho a la buena reputación no es exclusivo de los seres humanos, sino también de las personas jurídicas de derecho privado” y, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 1985° del Código Civil, corresponde resarcir de manera prudencial con la suma de S/ 80,000 por concepto de daño moral.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA