El Ministerio Público solicitó 25 años de prisión contra el extitular del Interior al acusarlo como presunto coautor del delito de rebelión en agravio del Estado.
El Poder Judicial rechazó el pedido del exministro del Interior, Willy Huerta, para ser excluido del juicio oral que afronta junto al expresidente, Pedro Castillo, y otros por el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.
La Sala Penal Permanente de la Corte Suprema declaró “infundado” el recurso de apelación que presentó Huerta Olivas contra la resolución o auto de enjuiciamiento que emitió el juez supremo, Juan Carlos Checkley, el 12 de noviembre del 2024, en la que autorizó el inicio de un juicio oral en su contra junto a los demás implicados y admitió diversos medios de prueba en este caso.
La defensa legal del extitular del Interior demandaba que se revoque la resolución apelada y se determine la inviabilidad del juicio oral y se sobresea o archive la causa tras alegar que no existe una imputación clara, precisa e individualizada contra su patrocinado, ni consta prueba directa en su contra que revele que se trató de un delito previamente acordado, entre otros argumentos.
No obstante, el tribunal supremo determinó en una resolución a la que tuvo acceso RPP, que el auto de enjuiciamiento, siguiendo los términos de la acusación escrita en el fundamento cuatro, se detalló el bloque de hechos, el suceso histórico, y se precisaron los hechos específicos atribuidos al imputado y en ellos se describió el suceso histórico global, constitutivo –a juicio de la Fiscalía– del delito de rebelión y, además, se puntualizaron los hechos que personalmente realizó o ejecutó y en función a qué personas o con quiénes lo hizo.
El Ministerio Público solicitó 25 años de prisión contra el extitular del Interior al acusarlo como presunto coautor del delito de rebelión en agravio del Estado peruano a raíz de este caso.