Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

¿Por qué Nadine Heredia no dijo desde el comienzo que eran sus agendas?

En diálogo con RPP Noticias, la primera dama explicó por qué cambió de versión respecto a la autoría de estos documentos. También dijo que se quedará en el país y afrontará investigación.

La primera dama de la Nación, Nadine Heredia, cuestionó la decisión del juez Richard Concepción Carhuancho, quien anoche ordenó el impedimento de salida del país en su contra, al calificar este dictamen como “un despropósito, una exageración”.

Se queda. Pese a ello, la también presidenta del Partido Nacionalista aseguró que respetará el fallo, no lo apelará y se quedará en el país para afrontar las “más de 11 investigaciones” en su contra.

Preocupación. “Creo que este proceder debería preocupar a todos los ciudadanos por la utilización de medios intimidatorios contra cualquier persona en forma indiscriminada, con la finalidad de desacreditarme ante la ciudadanía”, comentó.

“No me voy corriendo”. “Como ya lo he dicho, siempre he estado y estaré en el Perú para responder estas investigaciones, y continuaré aquí para dar la cara como corresponde. No me estoy corriendo. He participado y sigo participando en las más de 11 investigaciones que me han abierto, con tinte político todas, para aclarar las dudas que tiene la fiscalía respecto a este tema. Permaneceré en el Perú con mi familia”, sentenció.

Las agendas. Consultada sobre sus distintas versiones en torno a las agendas, Nadine Heredia reconoció que en un primer momento las desconoció “porque tenía una campaña abusiva, artera, de un medio periodístico, y no me imaginé que (las agendas) fueran reales”.

Primera versión. Luego, señaló que cuando fue citada como testigo no reconoció las agendas ni ninguno de los actos que se le presentaron en ese momento, motivo por el cual el fiscal cambió su situación de testigo a investigada.

Cambio de versión. “Cuando me pasan a investigada, analizando el tema, buscando entre mis archivos, en casa, digo que sí me pertenecen. Fueron extraídos, robados, de mi domicilio”, sentenció.

La caución. Consultada sobre la caución de 50 mil soles impuesta por el juez Richard Concepción Carhuancho, la primera dama aseguró que “eso me puse a pensar anoche”. “Vamos a ver cómo hacemos”, se quejó.

"Suficientes problemas". “Lo que supone el fiscal y el juez es que como nosotros lavamos dinero tenemos el suficiente dinero para pagar la caución. Y la verdad es que lo que tenemos es suficientes problemas”, ironizó Heredia Alarcón.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA