Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Perú Debate
EP13 | T6 | Mesas de diálogo y desarrollo local
EP 101 • 20:58
Por la causa
EP34 | Dientes nuevos a cualquier edad
EP 34 • 09:45
Reflexiones del evangelio
Martes 11 de junio | (San Bernabé) - "Ustedes son la sal de la tierra. Pero si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente"
EP 660 • 12:08

Procuraduría: Reparación civil que pagará Odebrecht se calculó conforme a ley

El Equipo Especial Lava Jato llegaron a un acuerdo con la empresa Odebrecht, que contempla una reparación civil por 610 millones soles.
El Equipo Especial Lava Jato llegaron a un acuerdo con la empresa Odebrecht, que contempla una reparación civil por 610 millones soles. | Fuente: Andina

La Procuraduría ad hoc calificó de falsas e imprecisas las afirmaciones que señalan que no se habría calculado el monto de la reparación civil de la empresa Odebrecht dentro de los lineamientos y fórmulas que establecen la Ley 30737.

La Procuraduría ad hoc para el caso Lava Jato calificó de falsas e imprecisas las afirmaciones que señalan que no se habría calculado el monto de la reparación civil de la empresa Odebrecht dentro de los lineamientos y fórmulas que establecen la Ley 30737.

A través de un comunicado, refirió que dichas versiones periodísticas confunden el proceso de cálculo de la reparación civil con el beneficio que propone la Fiscalía para excluir a Odebrecht de los alcances de la Ley 30737 y su reglamento, en virtud del alto grado de colaboración con información y pruebas que viene aportando la empresa a juicio de los fiscales.

“Este beneficio que se le otorgaría a Odebrecht por solicitud de la Fiscalía, el cual está contemplado dentro de la misma Ley 30737, recién entraría en vigencia una vez que se firme el acta final de colaboración eficaz y esta sea aprobada por un juez del Poder Judicial”, agregó.

Remarcó que mientras el acuerdo no sea aprobado por el Poder Judicial, la empresa Odebrecht sigue bajo los alcances de la Ley 30737 y su reglamento.

“Por tanto, el monto de la reparación civil se ha calculado bajo los lineamientos y fórmulas de estas normas legales”, acotó.

La Ley 30737 y su reglamento es la norma que asegura el pago inmediato de la reparación civil a favor del Estado peruano en casos de corrupción y delitos conexos.  La ley fue debatida y aprobada por el Congreso y promulgada por el Ejecutivo, el 12 de marzo de 2018. El reglamento se aprobó en mayo del mismo año.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA