Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Prometen celeridad en juicio a mandos de las FF.AA.

Juiicio a mandos de las FFAA
Juiicio a mandos de las FFAA | Fuente: Poder Judicial

En el juicio oral a los implicados en favorecer a una empresa israelí se aplicará los principios de celeridad y oralidad amparados en el nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

Con el fin de agilizar el juzgamiento de los cinco ex mandos de las Fuerzas Armadas, acusados de favorecer a una compañía israelí en la contratación de servicios, el magistrado a cargo del caso, Edgar Medina Salas del Segundo Juzgado Penal Unipersonal Nacional, subrayó que en el juicio oral aplicará los principios de celeridad y oralidad amparados en el nuevo Código Procesal Penal (NCPP).

En ese sentido, exhortó a las partes procesales a evitar presentar escritos, pues -dijo- cualquier pedido deberá ser oralizado y resuelto en la audiencia.

Además, indicó que se realizarán sesiones continuadas y se delimitará los medios probatorios idóneos a ser actuados en el juicio.

De esta forma, el doctor Medina Salas estimó que su despacho emitirá sentencia por esta causa en tres meses.

En la audiencia de este lunes, el fiscal Hamilton Castro Trigoso acusó a los procesados de haber gestionado indebidamente la contratación de la empresa Global CST, por 10 millones 600 mil dólares, para asesorar a efectivos que combaten al terrorismo en el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem).

Los delitos imputados son negociación incompatible, falsedad ideológica, falsa declaración en procedimiento administrativo y uso de documento falso en agravio del Estado.

Así, solicitó siete años de cárcel para el exjefe del Comando Conjunto de las FFAA, Francisco Contreras Rivas; siete años y ocho meses de encierro para el exjefe de Estado Mayor, Reynaldo Pizarro Antram; cuatro años y ocho meses de prisión para el exjefe de la Segunda División de Inteligencia del Estado Mayor, Rodolfo Reátegui Rodríguez.

Asimismo, pidió siete años y ocho meses de encierro para el exjefe de la Oficina de Administración, Luis Altez Ríos; y cuatro años y seis meses de prisión para el exjefe de la Sexta División del Estado Mayor, Juan Narro Lavi.

El procurador Jaime Ortiz Rivera solicitó una reparación civil solidaria de 40 millones de soles. Debido a que los abogados de las partes recién asumían la defensa de sus patrocinados, la audiencia fue reprogramada para el próximo lunes 11 de abril, a las 9:00 horas.

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA