Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Rafael Vela: Keiko Fujimori reconoce haber sido "una figura presencial" en captación de aportes para su campaña

Rafael Vela da detalles de la declaración de Dionisio Romero.
Rafael Vela da detalles de la declaración de Dionisio Romero. | Fuente: Andina

El fiscal coordinador del equipo Lava Jato señaló que la declaración de Dionisio Romero Paoletti, quien reveló haber aportado 3,65 millones de dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, "abona  en la tesis de la Fiscalía".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El fiscal coordinador del Equipo Especial del caso Lava Jato, Rafael Vela, afirmó que la declaración del presidente del Directorio de CredicorpDionisio Romero Paoletti, quien reveló haber aportado 3,65 millones de dólares a la campaña presidencial de Keiko Fujimori en 2011, "abona  en la tesis de la Fiscalía".

Esta declaración, señaló al diario Perú21, "ha establecido que hay otras personas que han participado en la estructura de cómo se materializba grandes cantidades de dinero en efectivo de forma oculta, dinero entregado directamente a Keiko Fujimori y Jaime Yoshiyama Tanaka. Grandes cantidades que abonan en la tesis de la Fiscalía porque lo que siempre hemos postulado no es que exclusivamente la campaña haya sido financiada por Odebrecht".

Ante la respuesta que dio la líder de Fuerza Popular, quien aseguró haber conocido de estos aportes, Vela Barba indicó que "es una novedad, porque nunca lo ha hecho antes" y que sería uina suerte de admisión de la manera en que manejaban el financiamiento de campaña.

"La interpretación de declaraciones de Keiko Fujimori son más bien una claudicación, está admitiendo haber recibido dinero en condiciones de clandestinidad, grandes sumas de dinero en efectivo, en maletines, eludiendo todos los sistemas de prevención antilavado".

"Tácitamente está diciendo que su rendición de cuentas ante la ONPE fue falseada, fue ilegal, también está diciendo que el pitufeo ha sido una modalidad propia de cómo ese dinero pudo haberse introducido a la campaña".

El fiscal agregó que Keiko Fujimori "siempre dijo que no tenía conocimiento cabal de los montos que se percibían como financiamiento de campaña".

"Ahora vemos que ha sido siempre una figura presencial dentro de captación de estos recuros, junto con Yohiyama Tanaka. Esto resulta congruente con declaración de Jorge Yoshiyama, que también ha establecido que Keiko Fujimori sabía de los fondos que se estaban captando de la empresa Odebrecht", añadió.

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA