Roberto Su, defensa del exmandatario, indicó que evalúan presentar un hábeas corpus luego de que el Poder Judicial remitiese el cuaderno de extradición al Ministerio de Justicia.
La defensa del expresidente Alejandro Toledo, Roberto Su Rivadeneyra, afirmó este jueves que presentaron un recurso de apelación contra la decisión de la Sala Permanente de la Corte Suprema, que aprobó el pasado martes el pedido de extradición del exmandatario por presuntos de actos de corrupción en la carretera Interoceánica.
"(Este miércoles) hemos presentado la apelación dentro del plazo de ley y nos hemos dado con la sorpresa de que el Poder Judicial ya envió al Poder Ejecutivo la resolución con el cuadernillo de extradición, es decir se ha vulnerado el derecho a la doble instancia que tiene cualquier ciudadano", acotó.
Consideró que se trata de un "hecho irregular" y adelantó que están evaluando presentar un hábeas corpus.
De acuerdo a Su Rivadeneyra, presentaron el recurso de apelación por considerar "que se han cometido errores en la interpretación de las normas, en el acopio de documentos y en atribuirle cargos a mi patrocinado como promulgar la ley 28214".
Una de las acusaciones fiscales contra Toledo señala que en 2004 promulgó la Ley 28214, que declaró de necesidad pública y de interés nacional la construcción y el asfaltado de los tramos II y III de la carretera Interoceánica.
Interrogatorio a PPK
Roberto Su hizo estas declaraciones luego de participar esta mañana en el interrogatorio a Pedro Pablo Kuczynski (PPK), realizado por el fiscal anticorrupción Hamilton Castro, en el marco de la investigación a Alejandro Toledo.
Su Rivadeneyra afirmó que luego de la cita quedó claro "que Alejandro Toledo no es el autor del Decreto Supremo 002", por el cual el referido tramo se exceptuó del Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP). Y señaló que fue "René Cornejo, director ejecutivo de ProInversión, quien solicitó la exoneración del SNIP al ministro de Transportes, José Ortiz”.
René Cornejo también fue Presidente del Consejo de Ministros durante el gobierno de Ollanta Humala.
Para Su, "Alejandro Toledo no tuvo ninguna participación, sino son sus funcionarios de línea los que han intervenido”.
Esta es la segunda vez que Kuczynski declara ante Hamilton Castro sobre la licitación de la carretera Interoceánica.
Precisamente, la ampliación de la declaración de PPK se realizó a solicitud de Roberto Su, quien consideró necesario que Kucyznski atestigüe sobre las decisiones que tomó en torno a este tema cuando estuvo al frente de Proinversión.