Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Novelas inspiradas en el 11 de setiembre
EP 33 • 40:48
Dicho en el Perú
EP11 | Pedro Marieluz: “Mi general, me pide un imposible, porque jamás sacrificaré la salvación de mi alma revelando el secreto del penitente, aun cuando me lo impusiese el Rey”
EP 11 • 09:52
Lugares misteriosos
EP19 | La Antigua Posada Ram: La más macabra del Reino Unido
EP 19 • 15:12

Dos condenadas por terrorismo saldrán en libertad en los próximos meses

Martha Huatay (izquierda) y Maritza Garrido Lecca (derecha) han pasado los últimos 25 años tras las rejas.
Martha Huatay (izquierda) y Maritza Garrido Lecca (derecha) han pasado los últimos 25 años tras las rejas. | Fuente: Difusión

La salida de la bailarina Maritza Garrido Lecca está prevista para el 11 de septiembre y la de la abogada Martha Huatay para el 16 de octubre. Ambas estuvieron vinculadas a Sendero Luminoso.

Dos mujeres que fueron condenadas por terrorismo saldrán en libertad en setiembre y octubre próximos. Se trata de Maritza Garrido Lecca Risco y Martha Huatay Ruiz, ambas vinculadas a Sendero Luminoso, que han pasado los últimos 25 años en prisión.

Según informó este domingo el procurador antiterrorismo Milko Ruiz, la liberación de la primera está prevista para el 11 de setiembre, mientras que la segunda se concretaría el 16 de octubre.

Sus historias con Sendero. La bailarina de ballet y danza contemporánea Maritza Garrido Lecca fue detenida en su casa de Surquillo junto a su novio Carlos Incháustegui en setiembre de 1992. Ese mismo día y en ese mismo lugar, el Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) también comandó la captura del líder terrorista Abimael Guzmán y de su esposa Elena Iparraguirre.

La joven, que por entonces tenía 27 años, fue identificada como miembro del Departamento de Apoyo Organizativo de Sendero Luminoso. Además, prestaba su domicilio alquilado para esconder a Guzmán. Incháustegui recuperó su libertad en el 2014, mientras que Guzmán e Iparraguirre cumplen cadena perpetua.

La abogada Martha Huatay fue sentenciada por pertenecer al Comité Central de Sendero Luminoso, cúpula de la organización terrorista que decidió muchos de los atentados y matanzas que cometerion en distintas regiones del Perú. El Poder Judicial la incluyó en el grupo de los doce senderistas que deben pagar en conjunto una reparación solidaria al Estado de S/ 3,700 millones.

Según la Justicia peruana, las condenadas senderistas pertenecían a la facción organizativa del grupo liderado por Guzmán.
Según la Justicia peruana, las condenadas senderistas pertenecían a la facción organizativa del grupo liderado por Guzmán. | Fuente: Archivo Andina
Abimael Guzmán, el máximo líder de la agrupación terrorista, cumple condena a cadena perpetua.
Abimael Guzmán, el máximo líder de la agrupación terrorista, cumple condena a cadena perpetua. | Fuente: AFP

Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA