El Poder Ejecutivo sostiene que las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial han interferido con sus competencias, limitando el ejercicio del cargo de la presidenta al realizarse una interpretación del artículo 117 de la Constitución que, según el Gobierno, ha generado restricciones que afectan directamente sus atribuciones.
El Tribunal Constitucional (TC) evaluará el jueves, 24 de abril, la demanda competencial que presentó el Poder Ejecutivo contra el Ministerio Público y el Poder Judicial para que se defina bajo qué circunstancias un jefe de Estado puede ser acusado, ya que, de acuerdo con artículo 117 de la Constitución Política del Perú, dicha acusación solo puede darse bajo las razones contenidas en el texto constitucional.
En una audiencia a realizarse desde las 9:15 de la mañana en su sede institucional, ubicada en la ciudad de Arequipa, el pleno del máximo intérprete de nuestra Carta Magna analizará el recurso legal interpuesto por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte con el que busca que se establezcan límites en las investigaciones que se puedan realizar contra un mandatario en ejercicio de su cargo.
El TC programó esta audiencia tras haber vencido el plazo de 30 días que se otorgó a las partes involucradas para presentar su respuesta luego que, el último 5 de febrero, admitiera a trámite esta demanda competencial.
El Poder Ejecutivo sostiene que las acciones del Ministerio Público y del Poder Judicial han interferido con sus competencias, limitando el ejercicio del cargo de la presidenta al realizarse una interpretación del artículo 117 de la Constitución que, según el Gobierno, ha generado restricciones que afectan directamente sus atribuciones.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia