Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22

Testimonio de José Miguel Castro sí podría usarse en juicio contra Susana Villarán, afirma abogado Joseph Campos

Joseph Campos: Testimonio de José Miguel Castro podrá usarse en juicio contra Villarán | Fuente: Andina / Composición RPP

El abogado constitucionalista Joseph Campos calificó como "incomprensible" la demora del proceso de colaboración eficaz solicitado por el exgerente municipal de Lima José Miguel Castro, quien fue hallado muerto el último domingo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 12:15

El pasado domingo, José Miguel Castro, exgerente municipal de Lima durante la gestión edil de Susana Villarán, fue hallado sin vida en su casa en el distrito limeño de Miraflores. El cuerpo fue encontrado en el baño del domicilio, con un corte en el cuello y dos cuchillos con rastros de sangre, circunstancias que echan sombras en el deceso, sobre todo a puertas del inicio del juicio oral contra la exalcaldesa de Lima, programado para el próximo mes de septiembre. 

Cabe resaltar que el testimonio de Castro en este proceso tenía especial relevancia debido a que era funcionario de la entera confianza de Villarán, al punto de que, presuntamente, habría sido el intermediario entre la entonces alcaldesa de Lima y las empresas Odebrecht y OAS para el supuesto financiamiento ilícito de las campañas por el 'No a la revocatoria' y la reelección de la burgomaestre. Por ello, también estaba inmerso en calidad de imputado, con una pena solicitada por la Fiscalía de más de 25 años. 

Tras su deceso, se abren incógnitas respecto a si el testimonio del exgerente municipal podría ser usado en el juicio oral, más aún cuando no se pudo concretar un acuerdo de colaboración eficaz entre él y el Ministerio Público. Sobre el tema, RPP consultó con el abogado constitucionalista Joseph Campos, quien consideró que la declaración de Castro sí podría ser usada en el referido proceso. 

Los argumentos

Campos explicó que la delación premiada -"que es la colaboración eficaz"- es la situación por la cual una persona que participa como autor, coautor o partícipe, busca un premio.

"Por eso es premiada y para obtener ese premio, establece determinadas situaciones que incluyen lo personal, pero sobre todo de otros, o aquellas situaciones que reduzcan con la complejidad de una investigación penal. Si él tiene declaración más corroboración de lo dicho, efectivamente tiene la posibilidad de que el acuerdo se homologue y con eso obtener un premio, que va de la excepción, no responsabilidad, reducción, sustitución [de la pena]", indicó.

En ese sentido, consideró que Castro pudo "haber afirmado y haber aportado elementos de corroboración", lo cual es distinto a la etapa en la que el juez de investigación preparatoria "conoce lo afirmado y lo que se corrobora, y lo aprueba o no lo aprueba".

"Lo que ha pasado en este momento, por lo que conozco de la prensa, es que esa audiencia nunca ocurrió. De tal manera que, en este momento, lo que queda como un hecho incorporado en la investigación es su afirmación y los elementos de corroboración, si los hubiera, porque lo que resulta siendo claro es que lo único que da la audiencia de corroboración y la aprobación del juez es la posibilidad del premio", sostuvo. 

Además, señaló que "la ley sí previene que, si una persona que da una declaración muere, se oraliza lo que dijo" en el proceso, aunque indicó que "el único problema que va a tener es que, efectivamente, lo que él dijo podría ser contestado en la audiencia de pruebas y, consecuentemente, no va a haber una contrarrespuesta".

"Una vez que él entra, incluso cuando se aprueba la declaración del imputado que obtiene como colaboración eficaz, esa prueba va como cualquier otra prueba a la audiencia de pruebas con el juez que sentencia. Y ahí es donde aparece la discusión sobre lo que declaró el colaborador eficaz, ya no el aspirante. Y lo único que va a pasar en este momento es que el colaborador eficaz, yendo a la audiencia de pruebas, ya no va a poder contestar", acotó.

"Si José Miguel Castro ya había aportado una declaración y había acompañado elementos de corroboración donde el interés de él, porque eso lo ha dicho el propio Domingo Pérez [...] Entonces, lo único que va a quedar es que lo que él haya aportado entra al caudal probatorio", agregó.

Finalmente, Campos calificó de "incomprensible" la demora que habría habido para que se concrete el proceso de colaboración eficaz que buscaba Castro.

"Incomprensible la demora en este tema [...] Domingo Pérez ha dicho que ha ido hasta con abogado de oficio y, sin embargo, no se programó la audiencia para corroborarlo y él solo le atribuye la idea de que había muchos abogados", puntualizó.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE

Desde 2021, cuatro de las diez organizaciones políticas que reciben financiamiento del Estado han destinado menos del 25% de estos recursos en actividades de capacitación y formación política. ¿Qué partidos son y qué revela sobre su preparación rumbo a las elecciones 2026? Los detalles en el siguiente informe de El Poder en tus Manos.

El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA