Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Magistrado Carlos Ramos: “La denegación de la confianza sí tuvo lugar”

Carlos Ramos estuvo esta mañana en Ampliación de Noticias. | Fuente: RPP

En Ampliación de Noticias, el magistrado comentó la ponencia que realizará ante el pleno de Tribunal Constitucional, en la que propone que se declare infundada la demanda competencial sobre la disolución del Congreso.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El magistrado Carlos Ramos aseguró que, en su opinión, la denegación de la confianza al Gabinete Salvador del Solar, que desencadenó la disolución del Congreso por parte del presidente Martín Vizcarra, “sí tuvo lugar”.

En Ampliación de Noticias, Ramos Núñez comentó la ponencia que realizará ante el pleno de Tribunal Constitucional (TC), en la que propone que se declare infundada la demanda competencial sobre la disolución del Congreso presentada por Pedro Olaechea.

“La denegación, formalmente, desde el punto de vista general, debe ser expresa, pero esto en circunstancias normales. En este caso, estamos hablando de una excepción. La denegación para nosotros, en la ponencia tiene el nombre de material, sí tuvo lugar”, comentó.

“Hubo por parte del Congreso una sustracción del tema. Buscaron llevar adelante el asunto (la elección de los magistrados del TC) no obstante la cuestión de confianza acababa de ser planteada”, añadió.

El magistrado recordó que aquel día el jefe del Gabinete tuvo dificultades hasta para ingresar al Pleno del Congreso para plantear la cuestión de confianza. “Tuvo que ingresar prácticamente coercitivamente”, destacó.

“El derecho no tiene que ser formalismo, sino tiene que ser materialidad. Los magistrados, los jueces, tenemos que responder al principio de primacía de la realidad, y lo que hubo sí fue una denegación de la cuestión de confianza, habida cuenta de que se pedía que se suspendiera la votación para la elección de magistrados del Tribunal Constitucional, elección que no se hizo con transparencia”.

Al respecto, Carlos Ramos cuestionó la designación de Gonzalo Ortiz de Zevallos Olaechea, primo del entonces presidente del Congreso, como magistrado del TC.

00:00 · 0


Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA