Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40
El poder en tus manos
EP85 | INFORME | ¿Cómo afecta a la democracia el proyecto de Ley que amplía la fiscalización a las ONG en el Perú?
EP 85 • 03:44
Informes RPP
Día Mundial de los Océanos: ¿por qué debemos cuidar nuestro mar?
EP 1150 • 04:08

Tribunal Constitucional deja al voto demanda competencial del Congreso contra el Poder Judicial

La audiencia se desarrolló en la sede de San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa N° 2720 y fue transmitida por su página web y las redes sociales.

La audiencia se desarrolló en la sede de San Isidro, ubicada en la Av. Arequipa N° 2720 y fue transmitida por su página web y las redes sociales.Fuente: Andina

Durante una audiencia pública, el Pleno del TC dejó al voto el proceso competencial interpuesto por el Congreso en contra del Poder Judicial, argumentando que carece de competencia para intervenir en procesos sobre atribuciones exclusivas del Parlamento.

Durante una audiencia pública, el Pleno del Tribunal Constitucional (TC) dejó al voto tres procesos competenciales, entre ellos, el interpuesto por el Congreso de la República en contra del Poder Judicial, argumentando que carece de competencia para intervenir en procesos ordinarios y/o constitucionales sobre atribuciones exclusivas del Parlamento.

La audiencia se inició a las 09:30 de la mañana con los informes orales de los abogados en los procesos competenciales acumulados, interpuestos por la Municipalidad Distrital de Barranco (Exp. Nº 00001-2021-CC/TC) y la Municipalidad Metropolitana de Lima (Exp. Nº 00004-2021-CC/TC) contra el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento.

Ambos municipios consideran que en la aplicación del DS 12-2019-VIVIENDA, ratificado por el DS 002-2020-VIVIENDA y del D. Leg. 1469, que modifica la Ley 29090, se estarían afectando las atribuciones exclusivas de los gobiernos locales respecto del establecimiento de parámetros urbanísticos y edificatorios.

Otros expedientes

Luego, el Colegiado analizó el expediente Nº 0003-2022-CC/TC presentado por el Congreso de la República contra el Poder Judicial, respecto que la parte demandada carece de competencia para intervenir a través de procesos ordinarios y/o constitucionales sobre las atribuciones exclusivas que son de su competencia.

Los artículos de la Carta Magna en mención están referidos a temas de la elección de los magistrados del Tribunal Constitucional y del Defensor del Pueblo; al amparo que suspende los efectos de la Ley 31520, que restablece la autonomía y la institucionalidad de las universidades peruanas; la investigación al presidente del Jurado Nacional de Elecciones, Jorge Luis Salas Arenas, entre otros.

Participaron en el acto procesal, los magistrados Francisco Morales Saravia (presidente), Luz Pacheco Zerga (vicepresidenta), Gustavo Gutiérrez Ticse, Helder Domínguez Haro, Manuel Monteagudo Valdez y César Ochoa Cardich.


Tags

Lo último en Judiciales

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA