La organización de las Naciones Unidas dijo que respetaron la "presunción de inocencia" al elegir a la exprimera dama como funcionaria.
La FAO defiende a Nadine Heredia. Mediante una nota de prensa, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura habló sobre la polémica designación de la exprimera dama como directora de la Oficina de Enlace en Ginebra, la cual le da inmunidad diplomática en medio de una investigación por lavado de activos de parte la Justica peruana, y aclaró que su nueva funcionaria no tiene ninguna condena que impida su nombramiento.
“La señora Heredia solo es objeto de una investigación. No se han presentado cargos formales contra ella y no ha sido condenada por ningún tribunal”, dice el comunicado titulado ‘Preguntas y respuestas sobre la designación de Nadine Heredia’. La organización explica que ellos respetaron “el principio fundamental y básico de presunción de inocencia de una persona” y recoradon que el impedimento de salida del país de la esposa de Ollanta Humala expiró el 16 de octubre.
Inmunidad. Como había adelantado la ONU en una nota de prensa, el documento de la FAO también confirma que el cargo le dará inmunidad diplomática a Heredia. Sin embargo, también explica que esta inmunidad no es “para su beneficio personal, sino para salvaguardar el ejercicio independiente de sus funciones”. “La FAO manifiesta de forma clara y categórica que nunca permitirá que ningún miembro del personal utilice su estatus para encubrir cualquier actividad ilícita”, explican.

El comunicado también responde a la acusación del congresista Jorge del Castillo, quien compartió en RPP Noticias mails entre Heredia y el director de la FAO en los que, supuestamente, la presidenta del Partido Nacionalista (PN) negoció su nombramiento desde febrero. “Es normal que una parte interesada pregunte a los funcionarios sobre la disponibilidad de puestos de trabajo y los procedimientos de selección. El Director General le informó que para optar a un puesto tendría que presentar una solicitud mediante el procedimiento ordinario de concurso abierto a todos y disponible en la web”. Para la organización, Heredia cumple con los requisitos del puesto.
La polémica. Nadine Heredia viajó la noche de este martes rumbo a Ginebra (Suiza), para asumir su cargo en la FAO. El viaje fuecriticado porque la ex primera dama es investigada por supuestos malos de los fondos del PN durante las campañas presidenciales del 2006 y 2011. Según el Ministerio Público, el partido recibió grandes cantidades de dinero que ella no ha sabido justificar y este viernes, la Fiscalía pidió prisión preventiva para ella, pese a que ya está en Europa.
En junio de este año, el Poder Judicial ordenó que se impida la salida del país de la presidenta del PN. Esta orden venció el octubre y no se extendió, sino que se cambió por comparecencia restringida: Heredia tiene que dar fe que sigue en el país firmando un cuaderno cada mes en el Poder Judicial que sigue su caso y debe informar sobre cualquier viaje que haga al extranjero. El Gobierno, mediante la Cancillería expresó su rechazo al nombramiento y el Congreso aprobó por unanimidad este jueves una moción para pedirle a la ONU que anule la decisión de la FAO.


Video recomendado
Comparte esta noticia