Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Martes 26 de agosto | "¡Fariseos hipócritas, que limpian por fuera la copa y el plato, mientras que por dentro están llenos de codicia y desenfreno!"
EP 1059 • 12:18
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Juan Pari: "Debemos despolitizar la lucha contra la corrupción"

El excongresista comentó que actualmente los partidos políticos están a la defensiva ante las investigaciones en su contra. | Fuente: RPP Noticias

El exparlamentario dijo que ante las investigaciones en su contra los partidos políticos se encubren entre sí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El expresidente de la Comisión Lava Jato del Congreso, Juan Pari, afirmó que actualmente los partidos políticos han asumido un rol defensivo ante las investigaciones y que incluso se protegen entre sí, por lo que sostuvo que se debía despolitizar la lucha contra la corrupción.

“La lucha contra la corrupción debe despolitizarse, porque actualmente hay un tema de escuderos y mosqueteros en vez de asumir el control político. Tenemos que luchar para dignificar y recuperar la política. Los oficialistas en vez de ponerse como escuderos deberían ser los más críticos de su gestión para que sea correcta”, dijo el exparlamentario en Todo Se Sabe de RPP Noticias.

Acusación. Pari recordó un caso en específico en el que el Congreso liderado por el aprista Javier Velásquez Quesquén aprobó un informe en el que reconocían el proyecto de la carretera Interoceánica, realizado en el Gobierno de Alejandro Toledo, como uno de los mejores que tenía el país.

“Hay hechos históricos concretos, el 11 de setiembre de 2008 vino Marceo Odebrecht y el día 25 de ese mes, el Congreso presidido por Velásquez Quesquén limpió a Toledo al aprobar un informe de Carlos Eguren, Aurelio Pastor y Juvenal Silva en el que decían que no pasó nada en el proyecto de la carretera Interoceánica”.

Respuesta. Al respecto, el parlamentario Javier Velásquez Quesquén negó cualquier intento de encubrir al expresidente Alejandro Toledo y que Pari no tenía autoridad para denunciar debido a que ocultó un informe que involucra al presidente Pedro Pablo Kuczynski.

“¿Ahora lo que diga el señor Pari es la quinta esencia de la moralidad pública? El señor Pari ocultó los informes de la Unidad de Inteligencia Financiera con respecto al entonces candidato Pedro Pablo Kuczynski, bajo el argumento de no querer perturbar el proceso electoral”.

El parlamentario aprista rechazó las acusaciones de encubrimiento y recordó que Pari ocultó el informe de la UIF sobre el presidente Pedro Pablo Kuczynski.

El parlamentario aprista rechazó las acusaciones de encubrimiento y recordó que Pari ocultó el informe de la UIF sobre el presidente Pedro Pablo Kuczynski.Fuente: Andina

Video recomendado

Tags

Más sobre Judiciales

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA