Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP36 | T7 | Cierre de la legislatura y comisión permanente
EP 36 • 22:15
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43

Triunfo de Epic: jueza ordena a Apple no prohibir métodos alternativos de pago en AppStore

La campaña 1984 de Epic tiene su primera victoriia en tribunales
La campaña 1984 de Epic tiene su primera victoriia en tribunales | Fuente: RPP

Apple deberá permitir a los desarrolladores incluir métodos de pago alternativos en sus apps ofrecidas en el AppStore, luego del fallo de la jueza en el caso contra Epic.

Apple pierde ante Epic una de las batallas legales más importantes en el mercado de aplicaciones. Tras mantener su negativa en el retorno de “Fortnite” al AppStore en Corea del Sur, la jueza Yvonne Gonzales-Rogers ha emitido una orden judicial permanente que cambia las reglas en el mercado de apps de la manzana.

La orden judicial establece que Apple está “restringida permanentemente de prohibir a los desarrolladores que incluyan en sus aplicaciones, y sus botones de metadatos, enlaces externos u otras llamadas a la acción que dirijan a los clientes a los mecanismos de compra; además de las compras en la aplicación y comunicarse con los clientes a través de puntos de contacto obtenido voluntariamente de los clientes a través del registro de cuenta dentro de la aplicación”.

Esta medida, que iguala las condiciones establecidas por Corea del Sur con la llamada “Ley Anti-Google” en Estados Unidos, permite a los desarrolladores añadir un sistema de pago alternativo para evitar el pago del 30% de ingresos generados en ventas por compras generadas desde el AppStore.

Epic debe pagar igual

La medida establece un saldo a favor de Apple por incumplimiento de contrato. Epic Games pagará daños por un monto equivalente al 30% de los $ 12,167,719 que la marca generó en ganancias dentro de Fortnite usando el "Epic Direct Payment", el sistema directo de la desarrolladora para saltar el pago a Apple por micro transacciones.

Este pago corresponde al periodo comprendido entre agosto y octubre de 2020. Además. la reparación deberá incluir el 30% de los ingresos de Epic dentro del AppStore desde el 1 de noviembre hasta la publicación del fallo, junto con los intereses generados.

Desde mayo, Apple y Epic se enfrentan en tribunales por el bloqueo de la licencia para desarrolladores de “Fortnite” el popular juego multijugador que fue retirado del AppStore de Apple tras un incumplimiento de contrato al incluir un sistema de pago alternativo al establecido por la manzana para las micro transacciones.

El fallo de la jueza Yvonne Gonzales-Rogers

La orden judicial establece un criterio más profundo del mercado de aplicaciones, y la resolución de la jueza determina una diferencia entre el mercado de transacciones y el de aplicaciones: “El mercado relevante aquí son las transacciones de juegos móviles digitales, no los juegos en general y no los propios sistemas operativos internos de Apple relacionados con la App Store”.

Para la jueza, Epic no demostró que Apple desarrollaba un sistema anticompetitivo, de acuerdo con lo establecido por las leyes del Estado de California. Debido a ese argumento, “el tribunal no puede concluir en última instancia que Apple es un monopolista según las leyes antimonopolio federales o estatales", sostuvo en la orden.

“El éxito no es ilegal”

El tribunal determinó que el 55% de beneficios obtenidos por Apple no son condiciones para determinar su operación como un monopolio. “El éxito no es ilegal. El expediente final del juicio no incluyó evidencia de otros factores críticos, como barreras de entrada y conducta decreciente en la producción o disminución de la innovación en el mercado relevante. La Corte no considera que sea imposible; solo que Epic Games falló en su carga de demostrar que Apple es un monopolista ilegal”, señala el documento.

Soy Editor de Tecnología en RPP Noticias. Conduzco #FamiliaPuntoCom los sábados a las 10:30 de la mañana via RPP Radio. Reseño dispositivos, estoy en contacto con la industria de la innovación, y desarrollo contenido para NIUSGEEK y METADATA, el podcast de tecnología de RPP.

Tags

Lo último en Apps

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA