Aplicación es gratuita.
Aplicación es gratuita. | Fuente: Be My Eyes

Las aplicaciones no solo sirven para pedir comida o encontrar citas, también pueden ayudar a los demás. Tal es el caso de Be My Eyes (Sé mis ojos), una app que conecta a personas ciegas o con visión baja con voluntarios videntes a través de una videollamada.

¿Cómo funciona exactamente?

Tras descargar la aplicación, el usuario debe especificar si es invidente / con discapacidad visual o si es un voluntario vidente. Tras un pequeño proceso de registro y especificación de los idiomas del usuario, la aplicación ya está lista para ser usada.

Los pedidos de ayuda son enviados a múltiples voluntarios y se asignan al primero en responder. El voluntario será los ojos de la persona que pidió asistencia a través de una videollamada y podrá asistirla en tareas como en revisar la fecha de expiración de un alimento o leer la señal de una calle.

La interface para las personas invidentes / con discapacidad visual.
La interface para las personas invidentes / con discapacidad visual. | Fuente: Be My Eyes

Como explica un video tutorial, un voluntario podría esperar una semana hasta recibir el primer pedido de asistencia. Esto se debe a la gran cantidad de voluntarios (1.7 millones) para más de 103 mil usuarios invidentes registrados.

Be My Eyes está accesible en más de 150 países y en más de 180 idiomas. La aplicación es gratuita y está disponible en Android e iOS.

Los voluntarios serán los ojos de las personas que piden sus asistencia.
Los voluntarios serán los ojos de las personas que piden sus asistencia. | Fuente: Be My Eyes
Sepa más: