Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

TikTok está pensando en deslindarse completamente de ByteDance si Estados Unidos decide vetarla

TikTok fue creado por ByteDance, empresa de origen chino. Separarse buscaría que EE. UU. deje de preocuparse por su unión al gobierno asiático.
TikTok fue creado por ByteDance, empresa de origen chino. Separarse buscaría que EE. UU. deje de preocuparse por su unión al gobierno asiático. | Fuente: Foto de Solen Feyissa en Unsplash

TikTok no quiere ser prohibido en Estados Unidos, país donde posee gran número de usuarios. Si no llega a un acuerdo al gobierno, se deslindará de su matriz china ByteDance para demostrar ‘transparencia’.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

TikTok está sufriendo nuevamente en Estados Unidos. El gobierno, los legisladores y más autoridades están planeando prohibir la app en todo el país debido a “riesgos de seguridad nacional” por sus supuestos nexos con el gobierno chino. Dicho veto no solo incluiría a miembros oficiales de las instituciones, sino a todos los habitantes.

Por ello, TikTok está considerando un plan un poco arriesgado, pero que podría ser efectivo para ir contra esta medida: separarse de ByteDance, su compañía matriz de origen chino.

¿TikTok se independiza?

De acuerdo con Bloomberg News, una desinversión, que podría resultar en una venta o una oferta pública inicial, se considera un último recurso y se llevará a cabo solo si la propuesta existente de la compañía con los funcionarios de seguridad nacional de EE. UU. no se aprueba.

El año pasado, la aplicación de video de formato corto acordó someterse a una revisión de seguridad nacional por parte del Comité de Inversión Extranjera en los Estados Unidos (CFIUS).

Según el plan, conocido como Proyecto Texas, TikTok acordó traer a Oracle Corp. para alojar datos de usuarios de EE. UU. y revisar su software, además de nombrar una junta de supervisión de tres personas aprobada por el gobierno. Este proceso fue exigido desde el gobierno de Donald Trump, principal impulsor del veto.

Sin embargo, el CFIUS ha estancado su proceso de revisión, por lo que TikTok sigue en el limbo para seguir operando en Estados Unidos. Además, el reporte señala que los propios miembros del comité no están dispuestos a aceptar la propuesta de la app.

Un contexto desalentador

Los congresistas estadounidenses están debatiendo un proyecto de ley que permitirá darle el poder de decisión de veto a Joe Biden.

TikTok ha sido objeto de crecientes críticas en las últimas semanas por temor a que los datos de los usuarios terminen en manos del gobierno chino, lo que socavaría los intereses de seguridad occidentales.

El proyecto de ley también requeriría que Biden imponga una prohibición a cualquier entidad que "pueda" transferir datos personales confidenciales a una entidad sujeta a la influencia de China.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Apps

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA