Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E203: La semana clave en el carísimo negocio de la IA
EP 203 • 01:17:35
Ruido político
EP22 | T6 | Del telegobierno al dengue: ¿qué está haciendo el Ejecutivo?
EP 22 • 28:23
Entrevistas ADN
Legislador Ventura: proyecto de "ley mordaza" no tendría votos suficientes para su aprobación
EP 1505 • 15:33

Facebook apuesta por pulseras que leen las señales nerviosas para la realidad aumentada

Facebook anticipa el futuro de la realidad aumentada.
Facebook anticipa el futuro de la realidad aumentada. | Fuente: Facebook

Estos dispositivos podrán llevar batería, antenas y una amplia gama de sensores.

Facebook ha proyectado la forma en que los seres humanos interactuarán con dispositivos electrónicos en el futuro y ha mostrado su proyecto que utiliza una pulsera electrónica que lee las señales nerviosas de la muñeca y que permitirá controlar la realidad aumentada.

La unidad de investigación de Facebook Reality Labs ha publicado un estudio en el que propone el uso de dispositivos wearables ubicados en la muñeca, para que las personas interactúen con los dispositivos electrónico del futuro.

El dispositivo visionado por Facebook está orientado al control de la realidad aumentada (AR), y busca evitar la pérdida de atención a la hora de interactuar con dispositivos electrónicos, proporcionando un complemento a las gafas inteligentes de realidad mixta y una alternativa a los comandos de voz.

La pulsera se sitúa en la muñeca, un sitio "cómodo para llevar todo el día" según Facebook y cercano a las manos, que además "sirve fácilmente como plataforma para cómputo, batería y antenas, al mismo tiempo que admite una amplia gama de sensores".

Electromiografía

El proyecto de Facebook propone una nueva forma de control: el uso de electromiografía, es decir, la traducción de señales nerviosas a impulsos eléctricos que podrían transformarse en "comandos digitales", según la investigación.

A su paso por la muñeca, las señales nerviosas de la muñeca podrían captarse mediante la pulsera inteligente que propone Facebook, con la que pueden detectarse movimientos de los dedos de apenas un milímetro, y utilizarse como interfaz de control.

Facebook ha explicado que al principio la interacción mediante señales nerviosas de la muñeca se limitará a uno o dos movimientos básicos, como juntar el pulgar y el índice para hacer clic.

No obstante, en el futuro será posible interactuar con la realidad aumentada desde la muñeca de nuevas formas más ricas, como "tocar y mover interfaces de usuario digitales y objetos virtuales", o incluso "teclear en alta velocidad" sin usar teclados físicos.

Europa Press

Te recomendamos

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola