Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Facebook es la red social más usada por los traficantes de personas en Estados Unidos

Los traficantes de personas usan las redes sociales para captar a víctimas.
Los traficantes de personas usan las redes sociales para captar a víctimas. | Fuente: Unsplash

Reporte del Human Trafficking Institute muestra el aumento de víctimas captadas por redes sociales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La mayoría de las víctimas de tráfico de personas en Estados Unidos captadas en línea en 2020 fueron contactadas vía Facebook, indica un reporte del Human Trafficking Institute.

Una revisión de datos desde 2000 ha revelado que desde 2000, el 30% de víctimas identificadas en casos federales en EE.UU. fueron captadas en internet.

Facebook es la plataforma más popular, representando un 59% de los casos activos. Más preocupante, los casos de niños captados vía redes sociales suben al 65% en Facebook.

Facebook es masivamente usado por traficantes de personas para reclutar víctimas en casos activos de tráfico de personas”, indicó el CEO del Human Trafficking Institute a CBS News.

Facebook indicó a CBS News que trabaja en herramientas para prevenir el tráfico de personas y el abuso de los niños.

Otras plataformas

Instagram, también de Facebook, y Snapchat fueron otras plataformas populares para los traficantes de personas a la hora de captar adultos. En el caso de los niños, WeChat e Instagram son las otras más comunes.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA