Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 31 de agosto | "Cuando te conviden, ve a sentarte en el último puesto, para que, cuando venga el que te convidó, te diga: Amigo, sube más arriba"
EP 1064 • 12:18
RPP Data
RPP Data
Casi 2 mil fallecidos en accidentes de tránsito en carreteras y compañías con más multas siguen operando
EP 289 • 04:11
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46

Mentes aumentadas: Facebook quiere acceder a tu cerebro y está muy cerca de lograrlo

Investigadores respaldados por Facebook lograron traducir señales cerebrales en palabras habladas.
Investigadores respaldados por Facebook lograron traducir señales cerebrales en palabras habladas. | Fuente: RPP

Facebook está muy cerca de convertir señales cerebrales en palabras habladas, un experimento que busca integrar la conciencia humana y las interfaces digitales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Investigadores respaldados por Facebook lograron traducir señales cerebrales en palabras habladas, acercando a la realidad el proyecto de la red social de vincular cerebros y máquinas. Un estudio publicado esta semana por científicos de la Universidad de California-San Francisco (UCSF) mostró progreso hacia un nuevo tipo de interfaz cerebro-computadora.

El proyecto involucró implantes cerebrales, pero podría ser un paso hacia la meta de utilizar un método no invasivo como las gafas de realidad aumentada con sensores.

"Dentro de una década, la capacidad de escribir directamente desde nuestros cerebros podría darse como un hecho", dijo Facebook en una publicación en línea que informó los avances de un proyecto anunciado hace dos años.

"No hace mucho tiempo, sonaba como ciencia ficción. Ahora, se siente al alcance".

Tal avance podría beneficiar a las personas con parálisis, lesiones de médula espinal, enfermedades neurodegenerativas u otras afecciones que impiden el habla. También podría permitir que las personas controlen objetos tecnológicos, como por ejemplo las gafas de realidad aumentada, con solo pensar, dijo Facebook.

"Nunca es demasiado temprano para comenzar a pensar en las preguntas importantes que deberán responderse antes de que una tecnología tan poderosa llegue a los productos comerciales", dijo a la vez la red social.

Un estudio publicado en Nature Communications detalló cómo los investigadores fueron capaces de captar las señales cerebrales que se envían para producir el habla y descifrar lo que la gente intentaba decir.

"Actualmente, los pacientes con pérdida del habla debido a la parálisis se limitan a deletrear palabras muy lentamente usando movimientos oculares residuales o contracciones musculares para controlar una interfaz de computadora", dijo el neurocientífico de la UCSF Eddie Chang.

"Pero en muchos casos, la información necesaria para producir un discurso fluido todavía está presente en sus cerebros. Solo necesitamos la tecnología que les permita expresarla", aseguró.

Mentes aumentadas

El estudio fue financiado por Facebook Reality Labs, una unidad de investigación del gigante de Internet con sede en California centrada en la tecnología para experiencias de realidad aumentada y virtual.

El trabajo es parte del "Proyecto Steno" que explora la viabilidad de un dispositivo portátil que permite a las personas escribir al imaginarse hablando.

Los investigadores esperan eventualmente decodificar 100 palabras por minuto en tiempo real con un vocabulario de 1.000 palabras y una tasa de error inferior al 17%, según Facebook.

El empresario futurista Elon Musk reveló este mes que uno de sus emprendimientos está progresando en una interfaz que une cerebros con computadoras, y dijo que las pruebas en personas podrían comenzar el próximo año.

 

- AFP -

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA