La negativa de Facebook para borrar de forma automática a los usuarios fallecidos haría posible esta teoría.
Así lo ha dado a conocer el estadístico, Hachem Sadikki, quien ha afirmado que la red social tendrá más gente muerta que viva antes del final de siglo. De esta manera, Facebook, que actualmente cuenta con 1.5 billones de usuarios a nivel mundial, se convertirá en el mayor cementerio virtual en el año 2098.
Según Sadikki, su pronóstico podría volverse realidad debido a la negativa de Facebook para borrar de forma automática a los usuarios muertos y con el supuesto de que el crecimiento de Facebook comience a disminuir. Esto significaría que los vivos serían superados en número, por los muertos, antes de fin de siglo.
Cabe indicar que actualmente, cuando un usuario muere, Facebook no elimina la cuenta y, por el contrario, la mantiene activa hasta mucho tiempo después. Eso sí, para poder eliminarla, alguien debe tener la contraseña, iniciar sesión y proceder a cerrarla; sin embargo, dado que algunas personas no dan a nadie la clave de su usuario, es probable que su página continúe activa.
Incluso, hay algunos perfiles a los que Facebook todavía les recuerda el cumpleaños de sus contactos y les otorga fuentes de noticias a pesar de que son usuarios fallecidos.

Desde luego, Facebook ha intentado solucionar el problema pidiendo a los usuarios que designen un "legado de contacto ', una especie de ejecutor de su voluntad en línea, antes de que mueran. Este legado de contacto puede administrar la página después de su fallecimiento escribiendo un último mensaje e incluso la aprobación de nuevas solicitudes de amistad.
No cabe duda que esta afirmación del estadístico, Hachem Sadikki, podría generar mucha controversia en torno a Facebook; sin embargo, de ser cierto o no solo el tiempo lo dirá.