Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook promociona tratamientos ‘dudosos’ a pacientes con cáncer en sus redes sociales

Facebook asegura que ha eliminado dichos anuncios de su red social.
Facebook asegura que ha eliminado dichos anuncios de su red social. | Fuente: Foto de Dawid Sokołowski en Unsplash

Las clínicas que ofrecen tratamientos contra el cáncer desacreditados todavía pueden anunciarse en Facebook, a pesar de los esfuerzos declarados de la compañía para controlar la información médica errónea.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook está nuevamente en medio de la polémica luego de que un informe señale que enfermos de cáncer están siendo bombardeados por anuncios de tratamientos ‘dudosos’ contra la enfermedad.

De acuerdo con el MIT Technology Review, existe un patrón en Facebook que publicita afirmaciones de salud engañosas o falsas.

Polémicas

La evidencia de los usuarios de Facebook e Instagram, los investigadores médicos y su propia biblioteca de anuncios sugiere que Meta está plagado de anuncios que contienen afirmaciones de salud sensacionales, de las que la empresa se beneficia directamente, señala el portal.

Según el informe, existen dos autores principales: CHIPSA Hospital y Verita Life.

La primera se promociona como "el hospital de Terapia Gerson original" y se encuentra en Tijuana, México; la segunda se presenta en su sitio web como una "clínica alemana de medicina integral contra el cáncer", con presencia en Tailandia y México.

"Estamos peleando una batalla perdida. Pero ahora tenemos una nueva esperanza. La combinación de vitamina C y K3 intravenosa en una proporción de 100:1 conocida como Apatone. Esta combinación específica causa una forma de necrosis celular llamada autoschizis… está MATANDO el cáncer", dice la publicación promocionada por CHIPSA en Facebook. En el caso de Verita Life, anuncios promocionan el uso de la hipertermia -que requiere aplicar calor superior a los 40 grados en el área del tumor- como cura para el cáncer.

Los anuncios engañosos pueden permanecer intactos durante meses e incluso años. Algunos de los anuncios revisados ​​por el medio promocionaban tratamientos que han demostrado causar daño físico agudo en algunos casos. Otros anuncios señalaron a los usuarios hacia tratamientos muy costosos con resultados dudosos.

Se defienden

De acuerdo con Meta, “se han eliminado varios de los anuncios por violar nuestra política de declaraciones engañosas, que prohíbe las afirmaciones de curas para enfermedades incurables".

El informe es grave especialmente cuando Facebook ha intensificado drásticamente sus esfuerzos para detener la propagación de afirmaciones de salud sensacionalistas y falsas en los últimos años. Cuando comenzó la pandemia de COVID-19, la compañía implementó esfuerzos más integrales para eliminar o limitar afirmaciones tales como conspiraciones sobre el virus, máscaras y vacunas que se difunden en su plataforma, por ejemplo.

Te recomendamos METADATA, el podcast de tecnología de RPP. Noticias, análisis, reseñas, recomendaciones y todo lo que debes saber sobre el mundo tecnológico. Para escucharlo mejor, #QuedateEnCasa.

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA