Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Facebook indica que una noticia desmentida sobre la COVID-19 fue la más visitada en el primer trimestre

Fake news y noticias engañosas pululan en Facebook.
Fake news y noticias engañosas pululan en Facebook. | Fuente: Unsplash

Facebook reconoce que es difícil "definir la desinformación".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Facebook ha admitido que la publicación con enlace más compartida durante el primer trimestre de este año fue una noticia relacionada con la COVID-19 que posteriormente fue desmentida, y ha defendido que no publicó antes el informe que lo demostraba para combatir mejor la desinformación.

La compañía estadounidense ha publicado este fin de semana el informe de transparencia que muestra cuáles fueron las publicaciones más vistas de la plataforma en el primer trimestre, apenas unos días después de hacer público su primer informe sobre este aspecto, relativo al segundo trimestre.

No obstante, The New York Times tuvo acceso al informe del periodo anterior, que no había sido publicado originalmente por Facebook, y que desvelaba que la publicación con enlace más vista era una noticia del diario estadounidense Chicago Tribune que relacionaba la muerte de un médico en Florida con la vacuna contra la COVID-19.

La autopsia de la víctima acabó demostrando que la muerte del médico estadounidense no estaba relacionada con la vacuna y finalmente el diario actualizó su noticia para reflejarlo.

Facebook lo reconoce

Posteriormente, Facebook publicó el informe de contenido más visto del primer trimestre. El portavoz de la compañía Andy Stone aseguró en Twitter que la compañía admitía las críticas, pero señaló que, mientras el Chicago Tribune actualizó su noticia, otros medios como The New York Times no lo hicieron. Stone ha señalado "lo difícil que es definir qué es la desinformación".

Asimismo, Stone defendió la decisión de Facebook de no publicar el informe del primer trimestre. "Terminamos no publicándolo porque había puntos importantes en el sistema que queríamos arreglar", ha concluido el portavoz de la red social.

Europa Press

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA