Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 3 de julio | (Santo Tomás) - "Tomás, trae tu dedo, aquí tienes mis manos; trae tu mano y métela en mi costado; y no seas incrédulo, sino creyente. Contestó Tomás: ¡Señor mío y Dios mío!"
EP 1019 • 12:20
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30

Lo que dejó el Lunes negro en Meta: 3,000 empleados son despedidos a través de correo electrónico

Mark Zuckerberg celebró los 21 años de Facebook la semana pasada. Ahora preside sobre una drástica política de despidos.
Mark Zuckerberg celebró los 21 años de Facebook la semana pasada. Ahora preside sobre una drástica política de despidos. | Fuente: Facebook / Mark Zuckerberg

La empresa matriz de Facebook implementa recortes más agresivos desde 2023, afectando a 3,000 trabajadores en una movida para “elevar estándares de rendimiento”.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, implementó el reciente lunes una nueva ronda de despidos que afectó aproximadamente a 3 mil empleados, equivalente al 5% de su fuerza laboral global de 72 mil personas, según reveló un memorando interno filtrado a Business Insider.

Correos filtrados revelan que Meta descargó 81.7 terabytes de libros piratas para entrenar su IA

El documento, compartido en la plataforma interna Workplace por Janelle Gale, vicepresidenta de Recursos Humanos de Meta, detalla un proceso meticulosamente cronometrado que comenzó el domingo a la 1:00 PM (hora del Pacífico) para empleados internacionales, extendiéndose hasta el 18 de febrero en algunas regiones.

Los empleados basados en Estados Unidos recibirán la notificación el lunes a las 5:00 AM (hora del Pacífico) a través de sus correos electrónicos personales y corporativos. En un movimiento que refleja las prácticas comunes en la industria tecnológica durante procesos de despido, los afectados perderán acceso a todos los sistemas de la compañía dentro de la primera hora tras recibir la notificación.

Los despidos fueron anunciados previamente por Mark Zuckerberg

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, había anticipado estos recortes el mes pasado, señalando su intención de "elevar el listón en la gestión del rendimiento y acelerar la salida de empleados con bajo desempeño". Este enfoque marca un cambio significativo respecto a la política anterior de la empresa, que típicamente gestionaba las salidas de empleados con bajo rendimiento a lo largo de un año.


Te recomendamos

El memorando también aborda las preocupaciones inmediatas sobre la continuidad operativa. Meta mantendrá sus oficinas abiertas el lunes, aunque ofrece flexibilidad para trabajo remoto, considerándolo como tiempo presencial dentro de su política híbrida actual que requiere tres días de trabajo en oficina por semana.

La empresa ha establecido protocolos para manejar las disrupciones organizacionales, incluyendo planes para la reasignación de empleados cuyos jefes sean despedidos. Sin embargo, Meta no planea hacer público el listado de personas afectadas, y aunque existe la intención de cubrir las posiciones impactadas, no se ha establecido un cronograma específico para este proceso.

Esta reestructuración se suma a una tendencia más amplia en el sector tecnológico, donde otras grandes empresas como Amazon y Salesforce también han implementado recortes significativos en las últimas semanas. Amazon realizó despidos selectivos el mes pasado, mientras que Salesforce, según reportes, prescindió de aproximadamente 1,000 trabajadores a principios de año.

Para los empleados que permanezcan en la empresa, Gale reconoció en el memorando que "este podría ser un día difícil" y anticipó posibles "disrupciones e impactos a corto plazo en el trabajo diario". Esta advertencia subraya los desafíos de mantener la moral y la productividad durante procesos de reestructuración de esta magnitud.

Los despidos en Meta representan uno de los ajustes más significativos en la industria tecnológica en lo que va de 2025, y señalan una continua tendencia de reestructuración en el sector que comenzó con las grandes oleadas de despidos en 2023.

Te recomendamos

Metadata

METADATA E265: DeepSeek trae un terremoto al mundo tecnológico; WiFi 7 y lo que tienes que saber para mejorar tu internet en casa

¡Bienvenidos a METADATA, el podcast de Tecnología de RPP! El ascenso de DeepSeek ha calado fuerte, hiriendo a los gigantes tecnológicos de los Estados Unidos. ¿Por qué es tan revolucionaria esta IA china? También conversamos con Elvis Morón de Huawei sobre WiFi 7 y cómo mejorar el internet en casa.

Metadata
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Facebook

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA